A veces, los coreanos se ponen juguetones. Resulta que Hyundai ha fusionado un coche de rally con el corazón de un Ioniq 5 N en su laboratorio secreto de Namyang. El resultado es el Hyundai RN24, un prototipo eléctrico que parece sacado de un videojuego. Se lo ha visto en acción en Sonoma Raceway, y os contamos cómo un EV puede humillar a coches de gasolina… con estilo. Si te gustó nuestro artículo sobre el Genesis GMR-001, ¡sigue leyendo!
¿Qué cojones es esto?
Imagina un coche de rally i20 N WRC, pero sin motor de combustión, sin ABS, y con un drift stick que parece diseñado para liarla en cualquier curva. Solo hay dos ejemplares de este bicho. Y sí, el interior es tan salvaje como parece: ni cristales, ni consolas elegantes, ni mariconadas. Solo una jaula antivuelco, arneses de seis puntos, y un volante desmontable. Esto no es un coche; es un arma.
Bajo esa carrocería radical encontramos el sistema de propulsión del Ioniq 5 N: dos motores eléctricos que producen la friolera de 641 caballos y un par máximo de 770 Nm. Todo esto empuja a lo bestia al RN24 con un sistema de tracción total y una batería compacta de 84 kWh. Vamos, una bestia silenciosa, pero letal.
Un drift stick que haría sonreír a Ken Block
Lo que hace único al RN24 es su drift stick. Este ingenioso invento utiliza la frenada regenerativa para bloquear las ruedas traseras y deslizarse con una precisión quirúrgica digna de John Wick. Sí, Hyundai ha prescindido del freno hidráulico convencional para ahorrar peso y espacio y se ha clavado un brake-by-wire.
Y lo mejor: cualquiera con algo de práctica podría parecerse a un piloto de rally en sus mejores días. Eso sí, hay que tener huevos para manejar este bicho sin manchar los calzoncillos.
Más ruidoso que un concierto de heavy metal
El Hyundai RN24 no se conforma con ser rápido; también quiere dar la nota. Utiliza un sistema de altavoces que emite sonidos de combustión sintéticos, amplificados por las aletas traseras que hacen feliz a nuestro macho alfa interior. No alcanzará los 120 decibelios requeridos para competir en Pikes Peak, pero sí logra arrancar sonrisas (o carcajadas) en el habitáculo.
Un vistazo al futuro eléctrico
Aunque este prototipo no saldrá a la calle, el Hyundai RN24 es un escaparate de lo que Hyundai podría integrar en sus futuros modelos. Desde la reducción de peso hasta esa batería compacta o incluso el sistema de sonido y el drift stick, podríamos ver elementos de esta locura eléctrica en un hipotético rival del Porsche 911 Dakar o el Lamborghini Huracán Sterrato.
Hyundai está demostrando que la electrificación no significa el fin de la diversión. Si este Hyundai RN24 es un indicativo de lo que nos espera, los puristas tendrán que replantearse algunas cosas. Porque, amigos, no sabemos si el futuro es eléctrico, pero como poco es electrizante.
Ficha técnica
Hyundai RN24 Prototype
- Tipo de vehículo: Motores delanteros y traseros, tracción total, biplaza, carrocería tipo “wagon” sin puertas.
- Precio: No está a la venta.
- Motorización:
- Motor delantero: Síncrono de imanes permanentes (AC), 235 CV, 273 Nm.
- Motor trasero: Síncrono de imanes permanentes (AC), 406 CV, 295 Nm.
- Potencia combinada: 641 CV.
- Par motor combinado: 770 Nm.
- Batería: Iones de litio, refrigerada por líquido, 84.0 kWh.
- Transmisión: Directa (ejes delantero y trasero).
- Dimensiones:
- Distancia entre ejes: 2660 mm.
- Longitud: 4260 mm.
- Anchura: 1877 mm.
- Altura: 1453 mm.
- Peso en vacío (estimado): 1905 kg.
- Prestaciones (estimadas por Car and Driver):
- Aceleración 0-100 km/h: 2,8 s.
- Aceleración 0-160 km/h: 6,7 s.
- Cuarto de milla: 10,7 s.
- Velocidad máxima: 240 km/h.
Jose Manuel Miana es un culo inquieto amante del motor. Su filosofía es que nada es perfecto. Cuando no habla de coches, está aprendiendo sobre negocios y marketing.