
Las camionetas eléctricas han llegado para quedarse, aunque más que una revolución parecen una excusa para fabricar mastodontes con baterías de media tonelada. Pero en este océano de vehículos sobredimensionados, aparece Telo Trucks con una apuesta diferente: la TELO MT1, una camioneta eléctrica que promete la capacidad de una Toyota Tacoma con el tamaño de un MINI Cooper. Sí, lo que lees. Suena a milagro automovilístico o a un truco barato de marketing. Veamos si esto es un golpe de genio o un despropósito.
Diseño: ¿Camioneta o juguete a pilas?

Lo primero que te deja descolocado al ver la TELO MT1 es su tamaño. Mientras las marcas compiten a ver quién hace la pick-up más grande, TELO se ha marcado un órdago y ha diseñado una camioneta eléctrica tan compacta que cabe en cualquier sitio. Con 3,88 metros de largo, es más corta que un Fiat 500L. Y aquí viene el truco: gracias a una cabina adelantada al estilo de las furgonetas japonesas y a que no tiene motor térmico, han conseguido encajar una caja de carga de 1,5 metros, como la de una Tacoma de toda la vida. Esto es ingeniería de la buena, no postureo.
Por dentro, la camioneta eléctrica de Telo Trucks puede llevar hasta ocho pasajeros. O eso dicen ellos, porque viendo las dimensiones, parece que haría falta ser contorsionista para viajar en las plazas traseras. Aún así, el diseño modular permite adaptar la cabina según las necesidades del usuario. ¿Ocho pasajeros o espacio para maletas? Tú eliges.
Rendimiento y autonomía: Pequeña pero con mala leche

Si pensabas que su tamaño iba a significar una potencia de juguete, prepárate para la sorpresa: la TELO MT1 monta dos motores eléctricos con tracción total y 500 CV, lo que la convierte en un auténtico cohete en miniatura. Para que te hagas una idea, pasa de 0 a 100 km/h en unos 4 segundos, que es lo que tarda un BMW M3 en pegarte al asiento. Esto no es una simple camioneta, es una bala con caja de carga.
La autonomía también es de respeto: gracias a su batería de 106 kWh, puede recorrer 563 km sin despeinarse. Es más eficiente que muchas SUV eléctricas que pesan el doble. Además, han tenido la brillante idea de añadir paneles solares en el techo para rascar unos kilómetros extra. No te salvarán de quedarte tirado en mitad de la nada, pero te pueden dar un extra en trayectos urbanos.
Capacidades y carga útil: Más fuerte de lo que aparenta

Que no te engañe su tamaño, porque la MT1 no es un juguete de exposición. Puede cargar hasta 816 kg, lo que es prácticamente lo mismo que una Tacoma de combustión. Y si necesitas arrastrar algo, tira de hasta 2.700 kg, lo suficiente para llevarte una caravana o incluso otro coche sin problemas. David contra Goliat, versión eléctrica.
Además, el diseño de la caja es modular, lo que significa que puedes configurarla a tu gusto según lo que necesites. ¿Más espacio para herramientas? ¿Un área de carga más protegida? TELO te da opciones para configurar tu camioneta eléctrica.
Tecnología y seguridad: Nada de recortes baratos

Como buena camioneta eléctrica moderna, la MT1 viene cargada de tecnología. Pantalla táctil, Apple CarPlay, Android Auto y un batallón de asistentes a la conducción, como:
- Frenado automático de emergencia
- Control de crucero adaptativo
- Asistente de mantenimiento de carril
- Monitorización de punto ciego
Lo que realmente nos interesa es la seguridad, y TELO promete que la MT1 ofrecerá un nivel de protección equivalente al de camionetas más grandes. Habrá que ver los crash tests, porque si no, la confianza en una estructura tan compacta puede ser pura fe.
Producción y precio: ¿Cuándo y cuánto cuesta esta camioneta eléctrica?

Aquí viene la parte que más nos duele: el precio. Telo Trucks ha abierto reservas, pero la cifra final apunta a unos 50.000 dólares en su versión base. No es precisamente una ganga, aunque tampoco desentona en el mercado de las camionetas eléctricas.
Las primeras entregas están previstas para finales de 2025, pero viendo lo que ha pasado con otras startups de coches eléctricos, no te extrañes si se retrasan más que un tren en hora punta.
¿Es la camioneta eléctrica TELO MT1 una opción realista o un unicornio eléctrico?

Y ahora la pregunta del millón: ¿tiene sentido esta camioneta? Por un lado, la idea es brillante. Es práctica, tiene buena autonomía y es perfecta para la ciudad, donde aparcar una F-150 es una tortura (en serio, uno llega a una edad en que ve una de esas y piensa ¿Ande vas?). Pero hay un problema: ¿realmente hay mercado para esto?
Las camionetas suelen ser herramientas de trabajo, y los profesionales no se fían de marcas nuevas sin historial. Además, con 50.000 dólares en la mano, hay muchas opciones en el mercado, incluyendo bestias eléctricas como la Rivian R1T o la Ford F-150 Lightning, que ofrecen más espacio y mayor robustez.
Luego está la incertidumbre de si TELO Trucks sobrevivirá en el mercado. Muchas startups de eléctricos han prometido el oro y el moro y luego han desaparecido en la nada. ¿Será TELO la excepción o acabará siendo otra marca efímera?
Conclusión: Una genialidad con riesgos

La TELO MT1 es una de las propuestas más originales en el mundo de las camionetas eléctricas. Pequeña pero matona, rápida pero práctica, y con un diseño modular que la hace muy versátil. Pero como siempre, el diablo está en los detalles: su precio es alto, su fabricante es nuevo y su nicho de mercado es incierto.
Si buscas una camioneta eléctrica distinta, con prestaciones de deportivo y la maniobrabilidad de un utilitario, la MT1 puede ser una opción interesante. Pero como con todas las startups, lo mejor es esperar a que lleguen las primeras unidades y ver si cumple lo que promete. Que ya nos hemos tragado demasiadas promesas en el mundo eléctrico.
¿Nuestra opinión? Esta camioneta eléctrica puede ser una opción interesante para repartos en ciudad. Un pequeño autónomo le sacaría rendimiento siempre que bajen el precio.
Y tú, ¿crees que la TELO MT1 es un golpe de genialidad o solo otra idea demasiado ambiciosa? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Jose Manuel Miana es un culo inquieto amante del motor. Su filosofía es que nada es perfecto. Cuando no habla de coches, está aprendiendo sobre negocios y marketing.