
La prestigiosa revista británica CAR acaba de publicar su ranking actualizado de los mejores coches eléctricos para 2025. Analizamos a fondo sus elecciones en un momento clave para el mercado de los vehículos eléctricos en Europa.
Los mejores coches eléctricos por categoría
Mejor coche eléctrico pequeño: Renault 5 E-Tech

Por fin un eléctrico que no parece diseñado por un arquitecto minimalista con resaca. El Renault 5 E-Tech recupera el espíritu del mítico R5 y lo catapulta al futuro. Por 26.000€, ofreces 255 km de autonomía WLTP y una potencia de base de 150 CV. La versión tope de gama alcanza los 215 CV, suficiente para hacer que este pequeñín se mueva con alegría. El interior combina retro y modernidad, con una pantalla de infoentretenimiento de 10 pulgadas que, por fin, no da ganas de romperla. La carga rápida permite recuperar del 15% al 80% en 30 minutos.
Alternativas: Mini Cooper Electric (estiloso pero menos práctico) y Hyundai Inster (diseño rompedor y precio atractivo).
Mejor compacto eléctrico: MG4 Long Range

Los chinos han llegado para quedarse. Por 29.495€, te llevas un MG4 Long Range con 201 CV y 281 km de autonomía real. La versión XPower alcanza los 435 CV, aunque mejor quedarse con la Long Range por su mejor equilibrio. Carga del 10% al 80% en 35 minutos en cargadores rápidos.
Alternativas: Cupra Born (el ID.3 con más sabor) y Vauxhall Frontera Electric (sorprendentemente competente).
Mejor familiar eléctrico: Tesla Model 3

El rey de los mejores coches eléctricos familiares. Desde 39.990€ para la versión básica con 318 km WLTP. La versión Long Range del Tesla Model 3 (44.990€) alcanza 436 km, mientras que la Performance (59.990€) hace el 0-100 km/h en 2,9 segundos con 328 km de autonomía. El acceso a la red Supercharger sigue siendo una ventaja diferencial para los mejores coches electricos.
Alternativas: Kia EV6 (elegante y refinado) y BMW i4 (brillante en su versión básica).
Mejor berlina grande eléctrica: Volkswagen ID.7

Por fin Volkswagen ha acertado dentro de lo posible con las ID. 282 CV en versión trasera y 335 CV en GTX AWD. Hasta 436 km de autonomía WLTP y un nivel de confort que rivaliza con Mercedes. El interior es espacioso y refinado, aunque el sistema de infoentretenimiento sigue siendo mejorable para una furgoneta que está en la lista de los mejores coches eléctricos 2025.
Alternativas: Audi S6 e-Tron (543 CV y suspensión neumática) y BMW i5 (buen conductor pero menos eficiente).
Mejor familiar ranchera eléctrica: VW ID.7 Tourer

605 litros de maletero ampliables a 1.714 litros. 424 km de autonomía WLTP y la misma mecánica que la berlina. El confort de marcha es excepcional y el espacio interior impresionante.
Alternativas: BMW i5 Touring (bueno pero no tanto) y Peugeot E-308 SW (compacto y eficiente).
Mejor SUV eléctrico: Renault Scenic E-Tech

Entre los mejores coches eléctricos tipo SUV, el Renault Scenic destaca por ser ligero y divertido. 379 km de autonomía WLTP, con versiones de hasta 220 CV. El interior es espacioso y la calidad de acabados sorprende gratamente. La carga rápida permite recuperar 300 km en 30 minutos.
Alternativas: Skoda Elroq (el rey del espacio) y Kia EV3 (tecnología probada en formato compacto).
Mejor SUV premium eléctrico: Polestar 3

Diseño escandinavo y prestaciones de primera, que para eso es básicamente un Volvo. 438 km de autonomía WLTP y versiones de hasta 517 CV. El interior es un ejemplo de minimalismo bien entendido y la calidad está a la altura de las mejores marcas premium.
Alternativas: BMW iX (tecnología punta) y Porsche Macan eléctrico (el deportivo de los SUV).
Mejor 7 plazas eléctrico: Kia EV9

El gigante coreano impresiona con uno de los mejores coches eléctricos para 2025. 349 km de autonomía en versión básica (200 CV) y hasta 313 km en la versión de 378 CV. Carga ultrarrápida que permite recuperar 154 km en 15 minutos. Interior configurable con 6 o 7 plazas y asientos giratorios en segunda fila.
Alternativas: VW ID.Buzz LWB (el hippie moderno) y Peugeot E-5008 (la opción racional).
Mejor limusina eléctrica: BMW i7

Diseño controvertido pero tecnología brillante. 387 km de autonomía WLTP y versiones desde 544 CV hasta 650 CV. Interior digno de una sala de cine con pantalla de 31 pulgadas para los pasajeros traseros.
Alternativas: Rolls-Royce Spectre (el lujo definitivo) y Lucid Air (si puedes importarlo).
Mejor deportivo eléctrico: Hyundai Ioniq 5 N

La sorpresa del año. 641 CV y un cambio simulado que engaña tanto que acabarás buscando el embrague. Chasis específico N y modo drift incluido. Es como un videojuego con matrícula y por eso está en la lista de los mejores coches eléctricos 2025
Alternativas: Porsche Taycan (cualquier versión es brillante) y Alpine A290 (el rey de los compactos deportivos).
Preguntas frecuentes sobre coches eléctricos
¿Qué coche eléctrico tiene mayor autonomía?

El Mercedes EQS lidera con 481 km WLTP de autonomía real. Sin embargo, su calidad de construcción y diseño interior excesivamente recargado hacen que prefiramos el BMW i7, aunque haya que parar más a menudo.
¿Son más caros los coches eléctricos?
Generalmente sí, aunque hay marcas como Vauxhall que están igualando precios con sus equivalentes de combustión. El coste superior se debe principalmente a las baterías y la falta de economías de escala. La depreciación también es mayor, lo que los hace interesantes en el mercado de segunda mano si los encuentras con la batería en buen estado.
¿Cuál es el coche eléctrico más barato?
El Dacia Spring, desde 14.995€. Pero con solo 44 CV, es mejor buscar alternativas seminuevas de marcas establecidas.
¿Qué coche eléctrico tiene más espacio?
Para SUV, el Kia EV9 o Mercedes EQS SUV son los reyes del espacio como los mejores coches eléctricos. En formato monovolumen, el VW ID.Buzz LWB ofrece una combinación perfecta de espacio y estilo.
¿Son el futuro los coches eléctricos?
La tendencia global apunta hacia la electrificación, pero el mercado está enviando señales mixtas. Mientras algunos fabricantes apuestan todo al eléctrico, otros exploran alternativas como el hidrógeno (en pila de combustible o motor de combustión) o los combustibles sintéticos (e-fuels).
Conclusión

Los mejores coches eléctricos de 2025 demuestran que la industria está madurando. Ya no son solo Tesla y cuatro más dando vueltas, ahora hay opciones para todos los gustos y (casi) todos los bolsillos. Desde el pequeño Renault 5 hasta el mastodonte Kia EV9, pasando por el sorprendente MG4, hay vida más allá de Tesla.
Nota: Precios y especificaciones según el mercado europeo. Consulta con tu concesionario local para los precios actualizados en España.
Original: CAR Magazine
Jose Manuel Miana es un culo inquieto amante del motor. Su filosofía es que nada es perfecto. Cuando no habla de coches, está aprendiendo sobre negocios y marketing.