🚗 ¿Quieres promocionarte en nuestro blog del motor? ¡Llega a miles de apasionados de la automoción!

📢 Promociónate

El Saleen S7: El superdeportivo yanqui que se saltó todas las normas

José Manuel Miana

La imagen muestra un automóvil deportivo de alta gama, específicamente un Saleen S7, de color rojo brillante. El coche está estacionado en una superficie pavimentada con un fondo de vegetación verde y una pared de ladrillos. El diseño del Saleen S7 es aerodinámico y agresivo, con faros delanteros de forma ovalada, una parrilla baja y ancha, y llantas de aleación cromadas. Este vehículo es conocido por su alto rendimiento y diseño exclusivo, lo que lo hace interesante y relevante para los entusiastas de los automóviles deportivos.
Hot Rod Magazine

¿Os acordáis de «Como Dios»? Sí, esa peli donde Jim Carrey interpretaba a un tipo que conseguía los poderes de Dios. Pues el coche que conducía, ese plateado y espectacular, era un Saleen S7. Y como el protagonista de la película, este bicho también tenía poderes sobrenaturales, aunque los suyos venían más bien del lado oscuro. Os contamos por qué.

El Saleen S7 es uno de esos coches que nacen de un sueño loco y acaban convirtiéndose en una realidad aún más loca. Steve Saleen, conocido por tunear Mustangs hasta dejarlos irreconocibles, se levantó un día y dijo: «¿Sabéis qué? Voy a hacer mi propio superdeportivo». Y vaya si lo hizo.

Deadbrian96 | YouTube

La historia secreta del Saleen S7

Pero vamos por partes, que esto tiene miga. El Saleen S7 no es solo un coche, es una obra de arte mecánica con más trampas que una película de Ocean’s Eleven. Y no lo decimos nosotros, lo dicen los propios creadores (aunque entre líneas, que tampoco son tontos).

Cuando hablamos con Billy Tally, el cerebro detrás de este monstruo, se le escapa una sonrisilla pícara al mencionar ciertos «detalles» que podrían haber sido un pelín irregulares para las autoridades. Vamos, que si la administración americana hubiera mirado con lupa, más de uno habría acabado explicando cositas en un despacho. Pero eh, ¿no son estas pequeñas «licencias creativas» las que hacen especial a un coche?

Las diferentes caras del S7

"La imagen muestra la vista trasera de un Saleen S7 plateado con sus distintivas puertas de ala de gaviota abiertas. El coche está exhibido en un interior, probablemente en una sala de exposición, y está posicionado sobre una plataforma circular. La matrícula dice 'ALMITY-1' e indica registro en California. El Saleen S7 es conocido por su alto rendimiento y diseño único, lo que lo convierte en un tema interesante y relevante para los entusiastas de los automóviles. El fondo incluye grandes ventanas que muestran una escena urbana con edificios y un autobús.
Dana60Cummins | Wikimedia

El Saleen S7 vino en varios sabores, como un helado de esos buenos:

  • S7R: La versión de carreras pura y dura
  • S7 atmosférico: El original para calle, del que solo se hicieron 21 unidades
  • S7 Twin Turbo: Para los que pensaban que el atmosférico era poco coche (locos)
  • S7 LM: La versión tardía que llegó cuando ya todos pensábamos que el proyecto había muerto

Y aquí viene lo bueno: si cogéis un S7 de calle atmosférico y lo ponéis al lado de un S7R de competición, necesitaríais ser ingenieros de la NASA para encontrar las diferencias. Es que son prácticamente el mismo coche. Mientras otros fabricantes hacían versiones «inspiradas» en sus coches de carreras, Saleen directamente cogió su coche de competición y le puso matrícula. Así, sin complejos.

La producción artesanal: cada unidad, un mundo

¿Sabéis esas series limitadas donde te dicen que cada coche es único? Pues con el S7 esto era literal, pero no por marketing, sino porque literalmente iban improvisando sobre la marcha. De los 60 chasis que se fabricaron para calle, no hay dos iguales. Y no hablamos solo de color y tapicería, no. Hablamos de que iban cambiando proveedores y soluciones técnicas según construían cada unidad.

Es como si cada S7 fuera un experimento en tiempo real. «Oye, ¿y si probamos este proveedor nuevo para las suspensiones?» «Vale, pero solo para este coche». Y así iban. Es el equivalente automovilístico a esos restaurantes donde el menú cambia según lo que haya encontrado el chef en el mercado esa mañana.

El motor: más americano que una hamburguesa con extra de bacon

El corazón del S7 es un V8 de 7.0 litros que, en su versión atmosférica, ya daba 550 CV. Pero porque no les dejaban poner más, que ganas no faltaban. La versión Twin Turbo llegaba a los 750 CV, y hay rumores de que algunas unidades especiales superaban los 1000 CV. Vamos, que si esto fuera un videojuego, sería ese personaje que los desarrolladores no se molestaron en equilibrar.

La experiencia de conducción

La imagen muestra un Saleen S7 rojo, un automóvil deportivo de alto rendimiento, exhibido en un entorno de sala de exposición o museo. El coche presenta un diseño aerodinámico y elegante con tomas de aire prominentes, un gran alerón trasero y faros distintivos. El Saleen S7 es conocido por su potente motor y sus impresionantes capacidades de velocidad, lo que lo convierte en un vehículo notable e interesante en el mundo de los superdeportivos.
Saleen

Conducir un Saleen S7 es como intentar domar a un toro salvaje que además ha tomado tres Red Bulls. Es brutal, visceral y probablemente ilegal en varios estados. La versión atmosférica, que es la que más nos mola (sí, somos así de raros), es la más pura de todas. Es como un coche de carreras de los años 90 pero con aire acondicionado y un equipo de música que no se oye porque el motor hace más ruido que tu vecino con el taladro un domingo a las 8 de la mañana.

¿Por qué nos fascina tanto?

El Saleen S7 representa todo lo que amamos de los coches: es excesivo, probablemente peligroso, técnicamente brillante y tiene ese punto de rebeldía que hace que te enamores de él. Es el equivalente automovilístico a ese amigo que siempre te mete en líos pero que hace que la vida sea más divertida.

Además, tiene esa cosa tan americana de «más grande, más rápido, más fuerte» llevada al extremo. Mientras los europeos estaban obsesionados con la precisión milimétrica y los japoneses con la fiabilidad, los americanos cogieron un motor enorme, le pusieron un chasis de carreras alrededor y dijeron: «Ahí tenéis, que os den».

Conclusión: ¿Vale la pena?

Gustingorriz | YouTube

A ver, seamos realistas: si tenéis que preguntar si vale la pena, probablemente no podáis permitiros uno. Y si podéis permitiros uno, probablemente deberíais comprar algo más sensato. Pero ¿desde cuándo los coches son una decisión sensata?

El Saleen S7 es uno de esos coches que hacen que te enamores de la automoción. Es salvaje, es imperfecto, es probablemente ilegal en algunos aspectos, y precisamente por todo eso es perfecto. Es el último superviviente de una era en la que se podían hacer coches sin que 200 comités de seguridad y regulaciones medioambientales metieran las narices.

Y sí, probablemente hay coches mejores, más rápidos, más refinados y más fáciles de conducir. Pero ninguno tiene esa historia, ese carácter y ese punto de locura que hace que el Saleen S7 sea especial. Es como ese profesor un poco chalado que tuvisteis en el instituto: puede que no fuera el mejor profesor sobre el papel, pero seguro que sus clases son las que recordáis con más cariño.

En definitiva, el Saleen S7 es un recordatorio de que los coches no tienen que ser perfectos para ser especiales. A veces, son precisamente sus imperfecciones, sus peculiaridades y sus «características únicas» (guiño, guiño) las que los hacen inolvidables. Y si eso no es motivo suficiente para adorarlo, no sabemos qué lo es.

Y vosotros, ¿qué opináis? ¿Os atreveríais con un S7 o preferís algo más civilizado? Dejadnos vuestros comentarios abajo, que ya sabéis que nos encanta leer vuestras locuras.

Nota del editor: Cualquier similitud entre las «características únicas» mencionadas en este artículo y posibles infracciones de la normativa de homologación es pura coincidencia. Nosotros no hemos dicho nada.

cropped Miana Logo 3

¡No te pierdas ningún post!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad