
¿Sabías que el 21% de los conductores circula con los neumáticos en mal estado? Y no, no es una estadística más: son cuatro trozos de goma lo único que te separa de convertirte en estadística de la DGT.
Por qué esto va de vida o muerte

Vamos a ser claros desde el principio: circular con los neumáticos en mal estado es como jugar a la ruleta rusa con tu vida y la de los demás. ¿Por qué? Porque cuando llueve, tus neumáticos desgastados no evacúan el agua y acabas haciendo aquaplaning (es decir, surfear sobre el asfalto, pero sin la parte divertida del surf). Cuando frenas de emergencia, tu distancia de frenado se multiplica. Y cuando tomas una curva… bueno, mejor no imaginemos el final de esa historia.
Presta atención porque esto es más importante que el cambio de aceite.
Cómo comprobar si tus neumáticos están para el arrastre

1. El desgaste (o cuándo tus ruedas gritan «¡cámbiame!»)

La profundidad legal mínima para pasar la ITV es de 1,6 mm, pero no seas rata: los expertos recomiendan cambiarlos cuando llegan a 3 mm. Hay varias formas de comprobarlo:
- Con los testigos de desgaste: Son unos pequeños taquitos de goma en las ranuras principales. Si están al mismo nivel que la banda de rodadura, estás conduciendo sobre el alambre.
- Con una moneda de euro: Mete una moneda de 1€ en la ranura. Si ves el borde dorado, tus neumáticos están más gastados que los chistes de tu cuñado en Nochevieja.
- Con un medidor específico: La forma profesional. Cuestan cuatro duros y te pueden salvar el pellejo.
2. La edad (porque los neumáticos también caducan)

Aunque no lo parezca, los neumáticos tienen fecha de caducidad. Bridgestone recomienda cambiarlos a los 10 años COMO MÁXIMO desde su fabricación, pero la mayoría de expertos dicen que a los 5-6 años ya deberías estar pensando en renovarlos.
Para saber la edad de tus neumáticos, busca el código DOT en el lateral. Los últimos 4 números te dicen cuándo se fabricaron (por ejemplo, 4617 = semana 46 de 2017).
3. Daños y defectos (o cómo detectar problemas antes de que sean PROBLEMAS)
Inspecciona visualmente tus neumáticos buscando:
- Cortes
- Bultos o deformaciones
- Grietas
- Objetos clavados
- Desgaste irregular
Si ves algo de esto, no te hagas el valiente: ve al taller.
4. La presión (porque ni muy hinchado ni muy deshinchado)

Una presión incorrecta es como ir con los cordones desatados: te vas a pegar una hostia. Comprueba la presión:
- Una vez al mes como mínimo
- Siempre antes de un viaje largo
- Con los neumáticos fríos
- Siguiendo las recomendaciones del fabricante (suelen estar en la puerta del conductor o en la tapa del depósito)
Señales de que tus neumáticos están pidiendo el retiro

Vibraciones sospechosas
Si notas que el volante vibra más que un móvil en modo silencio, puede ser señal de:
- Neumáticos desequilibrados
- Desgaste irregular
- Problemas en la alineación
- O que tienes un neumático a punto de decir adiós
Ruidos extraños
Si tus neumáticos hacen más ruido que una batucada:
- Puede ser desgaste irregular
- Problemas de alineación
- O que el compuesto está más duro que una piedra por la edad
Desgaste irregular
- Si el desgaste es mayor en los bordes: vas con menos presión de la necesaria
- Si el centro está más gastado: llevas demasiada presión
- Si el desgaste es irregular: necesitas una alineación urgente
Consejos pro que te pueden salvar el pellejo

1. Rotación de neumáticos
- Hazlo cada 8.000-10.000 km
- Ayuda a que se desgasten uniformemente
- Alarga su vida útil
- Mejora el agarre y la seguridad
2. Almacenamiento correcto
Si guardas ruedas de repuesto o de temporada:
- Mantenlas en un lugar fresco y seco
- Lejos de la luz directa del sol
- En posición vertical
- Sin peso encima
- Y limpias, que no cuesta nada
3. No mezcles neumáticos diferentes
- Usa el mismo tipo y marca en cada eje
- Si cambias dos, ponlos en el eje trasero
- Mantén similar el nivel de desgaste entre neumáticos del mismo eje
Mitos que hay que desterrar

«Los neumáticos de marca blanca son igual de buenos»
Falso como un billete de 30€. La diferencia en distancia de frenado puede ser de varios metros. ¿De verdad quieres arriesgar tu vida por ahorrar unos euros?
«Con el dibujo legal ya vale»
El límite legal (1,6 mm) es el MÍNIMO absoluto. A partir de 3 mm, el rendimiento en mojado se deteriora significativamente.
«Si no veo nada raro, está todo bien»
Los daños internos no siempre son visibles. Una inspección regular en el taller puede detectar problemas que tú no ves.
Por qué esto es más importante que el último capítulo de tu serie favorita
Los neumáticos son lo único que conecta tu coche con el asfalto. Si fallan:
- Tu distancia de frenado aumenta dramáticamente
- La estabilidad del coche se va al garete
- El riesgo de aquaplaning se dispara
- El consumo de combustible sube
- Y lo más importante: tu seguridad se compromete seriamente
Cuándo ir al taller SÍ o SÍ
- Si ves cualquier tipo de bulto o deformación
- Cuando el desgaste llega a 3 mm
- Si notas vibraciones anormales
- Cuando tienen más de 5 años
- Si ves grietas en los laterales
- Cuando el desgaste es irregular
- Si has tenido un golpe fuerte con un bordillo
Conclusión: No seas rata con tu vida

Sí, los neumáticos nuevos cuestan dinero. ¿Sabes qué cuesta más? Un funeral. O una factura de hospital. O vivir con la culpa de haber provocado un accidente por no gastar unos euros en mantenimiento.
Así que ya sabes: revisa tus neumáticos regularmente, cámbialos cuando toca y no juegues a la ruleta rusa con tu seguridad. Tu vida (y la de los demás) vale más que el precio de cuatro neumáticos nuevos.
Checklist rápido mensual
✅ Comprobar presión
✅ Inspección visual de daños
✅ Medir profundidad del dibujo
✅ Revisar desgaste irregular
✅ Comprobar ruidos/vibraciones extrañas
¿Te ha resultado útil este artículo? Compártelo con otros conductores. Podría salvarles la vida.
¿Eres un manitas? Podrías cambiarte las ruedas por tu cuenta y ahorrar dinero (sólo si ya tienes experiencia)
Encuentra neumáticos de la medida de tu coche en Amazon.
Haz click AQUÍ o en la imagen para visitar la web y buscar tus neumáticos.
Jose Manuel Miana es un culo inquieto amante del motor. Su filosofía es que nada es perfecto. Cuando no habla de coches, está aprendiendo sobre negocios y marketing.