🚗 ¿Quieres promocionarte en nuestro blog del motor? ¡Llega a miles de apasionados de la automoción!

📢 Promociónate

¡Max Verstappen tetracampeón en Abu Dhabi y McLaren campeones de constructores tras 26 años!

José Manuel Miana

La imagen muestra a Max Verstappen, piloto de Fórmula 1, de pie sobre su coche de carreras, celebrando una victoria. Lleva puesto su traje de carreras y casco, ambos con logotipos visibles de patrocinadores como Oracle y Red Bull. En el fondo, se ve una pista de carreras iluminada y una valla que separa la pista del público. Un cartel en primer plano dice "WORLD CHAMPION 2024", indicando que Verstappen ha ganado el Campeonato Mundial de 2024. Esta imagen captura un momento significativo en el automovilismo, destacando el logro de convertirse en campeón mundial.
Motorsport.com

El GP de Abu Dhabi 2024 nos ha dejado un final de temporada que ni Spielberg podría haber escrito mejor: victorias épicas, campeonatos decididos y algún que otro drama digno de telenovela. Aquí os lo contamos todo, con nuestro toque de gasolina, sarcasmo y amor por el motor.


McLaren: campeones de constructores tras 26 años

La imagen muestra un coche de Fórmula 1 con el número 4 destacado en su nariz, flanqueado por cuatro personas. Dos de las personas llevan camisetas naranjas con pantalones negros y zapatillas blancas, mientras que las otras dos están vestidas con trajes de carreras. El coche está posicionado en un entorno moderno y limpio, probablemente un showroom o garaje. El coche presenta varios logotipos de patrocinadores, incluyendo "Chrome," "OKX," "Dell," entre otros. Esta imagen es interesante y relevante ya que probablemente muestra la presentación o exhibición del coche del equipo para una próxima temporada de carreras, destacando a los patrocinadores y a los pilotos.
Formula 1

¡Quién nos lo iba a decir! McLaren, ese equipo que llevaba más de dos décadas en el purgatorio de la Fórmula 1, ha vuelto a lo más alto. Con 666 puntos (sí, el número del diablo, porque vaya temporada endiablada que han hecho), los de Woking se han llevado el campeonato de constructores, rompiendo el dominio de Red Bull y logrando su primer título desde 1998. Y lo han hecho a lo grande, con una victoria de Lando Norris en Yas Marina que puso la guinda al pastel.

Norris lideró de principio a fin, demostrando que no solo es rápido, sino que también sabe gestionar la presión. Su victoria no solo fue un triunfo personal, sino un golpe sobre la mesa de McLaren, que ha pasado de ser el “patito feo” a un cisne naranja. Su compañero, Oscar Piastri, tuvo un día más complicado tras un toque con Verstappen en la primera vuelta, pero el australiano ha sido clave en el éxito del equipo, terminando cuarto en el campeonato de pilotos. ¡Bravo por ellos!


Max Verstappen: tetracampeón del mundo, pero con sustos

La imagen muestra a Max Verstappen, piloto de Fórmula 1, con su traje de carreras de Red Bull Racing. Está sujetando el cuello del traje con ambas manos, y se pueden ver los logotipos de los patrocinadores, incluyendo Red Bull, Oracle, Mobil 1, Tezos y Tag Heuer. El rostro de Verstappen está desenfocado, pero es reconocible por su postura y el contexto.
Eurosport

Aunque el GP de Abu Dhabi fue un festival para McLaren, el campeonato de pilotos ya estaba decidido desde Las Vegas. Max Verstappen, con su Red Bull, se coronó campeón del mundo por cuarta vez consecutiva, acumulando 437 puntos. Sin embargo, este año no ha sido el paseo militar al que nos tenía acostumbrados. McLaren y Ferrari le han puesto las cosas difíciles, y su sexto puesto en Abu Dhabi, tras un toque con Piastri y una penalización de 10 segundos, es un reflejo de que no todo ha sido perfecto.

Eso sí, Verstappen sigue siendo el hombre a batir. Su talento es innegable, pero su actitud en pista (y fuera de ella) sigue generando polémica. En Yas Marina, no dudó en llamar “idiotas” a los comisarios tras su sanción. Max, amigo, un poco de humildad no te vendría mal.


Carlos Sainz: despedida a lo grande con Ferrari

Gracias por la aclaración. La imagen muestra a Carlos Sainz, piloto de Fórmula 1, con un traje de carreras rojo que lleva varios logotipos de patrocinadores, incluyendo Shell, UPS y Ferrari. Carlos Sainz está haciendo un gesto de doble pulgar hacia arriba y lleva una gorra negra con el logotipo amarillo de Pirelli. El fondo es predominantemente rojo con algunos elementos en negro y blanco. Esta imagen es interesante y relevante ya que representa un momento de celebración o victoria en un evento de automovilismo, probablemente relacionado con la Fórmula 1, dado el branding de Ferrari.
autosport.pt

Carlos Sainz se despidió de Ferrari con un segundo puesto que sabe a gloria. El madrileño, que ha tenido una temporada de altibajos, cerró su etapa en Maranello con un podio y un mensaje emotivo por radio: “Forza Ferrari siempre”. Nos ha dejado claro que, aunque se vaya a Williams el año que viene, su corazón seguirá siendo rojo.

Ferrari, por su parte, se quedó a las puertas del título de constructores, terminando segundos con 652 puntos, pero al menos pueden presumir de haber sido los únicos capaces de plantar cara a McLaren en esta recta final de temporada. Charles Leclerc, con una remontada espectacular desde el fondo de la parrilla hasta el tercer puesto, demostró que sigue siendo el líder del equipo. El monegasco cerró el año tercero en el campeonato de pilotos con 356 puntos, mientras que Sainz terminó quinto con 290 puntos.


Fernando Alonso: milagros a 300 km/h

La imagen muestra a Fernando Alonso, piloto de Fórmula 1, con una camiseta verde que tiene varios logotipos y textos, incluyendo "crypto.com," "aramco," "JCB," "cognizant FORMULA ONE TEAM," "PERONI Nastro Azzurro 0.0%," y "Aston Martin." Fernando Alonso también lleva gafas de sol, lo que le da un aspecto muy jefe. Esta imagen es interesante y relevante porque está relacionada con el equipo de Fórmula 1 Aston Martin y el piloto Fernando Alonso, destacando su estilo y presencia en el mundo del automovilismo.
Antena 3

¿Qué sería de la Fórmula 1 sin Fernando Alonso? El asturiano, con un Aston Martin que parece más un tractor que un coche de carreras, logró colarse en los puntos con un noveno puesto en Abu Dhabi. Y eso que tuvo que esquivar un pájaro a más de 300 km/h en los entrenamientos. Si eso no es tener reflejos, que baje Dios y lo vea.

La temporada de Alonso ha sido un calvario, pero el bicampeón sigue demostrando que, aunque el coche no acompañe, el talento no se pierde. Cerró el año en novena posición del campeonato con 70 puntos, y ahora toca esperar que Aston Martin se ponga las pilas para 2025, porque este año han sido el hazmerreír del paddock.


Checo Pérez: el drama continúa

La imagen muestra a Checo Pérez, piloto de Fórmula 1, con un traje de carreras que lleva varios logotipos de patrocinadores, incluyendo Oracle, Bybit, Honda y Hard Rock. Checo está de pie frente a una valla de cadena con un cartel rojo que dice "BOUCHE D'INCENDIE." Tiene una mano en la cabeza, lo que sugiere un momento de preocupación o reflexión, posiblemente relacionado con un evento de carreras.
Caras

Si pensabais que la temporada de Checo Pérez no podía ir a peor, os equivocáis. El mexicano abandonó en la primera vuelta tras un toque con Bottas, cerrando un año para olvidar. Con 152 puntos, terminó octavo en el campeonato, muy lejos de su compañero Verstappen. Su futuro en Red Bull está más en el aire que nunca, y no nos extrañaría que esta haya sido su última carrera con el equipo. Una pena, porque Checo ha demostrado ser un piloto sólido, pero este año ha sido un desastre para él.


Mercedes: despedida agridulce para Hamilton

La imagen muestra a Lewis Hamilton, piloto de Fórmula 1, con un traje de carreras negro que lleva varios logotipos de patrocinadores, incluyendo Mercedes-Benz, Petronas y Monster Energy. Hamilton está sonriendo y ajustando su gorra negra con el logotipo de Pirelli. El fondo muestra una pantalla o banner grande con un logotipo borroso. Esta imagen es interesante y relevante ya que captura un momento de celebración o satisfacción de Hamilton, destacando su éxito y carisma en el mundo del automovilismo.
planetf1.com

Lewis Hamilton, en su última carrera con Mercedes, logró un cuarto puesto tras una remontada espectacular desde la 16ª posición. El británico, que el año que viene se unirá a Ferrari, se despidió de su equipo con unos donuts en la recta principal. George Russell, por su parte, fue quinto, demostrando que el futuro de Mercedes está en buenas manos, aunque este año hayan estado más perdidos que un pulpo en un garaje.

Mercedes terminó cuarto en el campeonato de constructores con 468 puntos, lejos de los tres grandes. Un año para olvidar, pero con esperanzas de mejora en 2025.


Clasificaciones finales: pilotos y constructores

La imagen muestra una escena vibrante y dinámica de una carrera de Fórmula 1 en el Circuito Yas Marina. Los coches de carreras están acelerando por la pista con un dramático atardecer de fondo, que proyecta un tono naranja y rosa en el cielo. El circuito está iluminado con luces brillantes y las gradas están llenas de espectadores. La imagen captura la intensidad y emoción de la carrera, con los coches compitiendo de cerca entre sí. La señalización del "Circuito Yas Marina" se muestra de manera prominente, añadiendo contexto a la ubicación del evento. Esta imagen es interesante y relevante ya que muestra la atmósfera emocionante de un evento de automovilismo de alto nivel, destacando la velocidad, la competencia y la tecnología avanzada involucrada en las carreras de Fórmula 1.
JM Miana

Campeonato de Pilotos 2024

  1. Max Verstappen (Red Bull) – 437 puntos
  2. Lando Norris (McLaren) – 374 puntos
  3. Charles Leclerc (Ferrari) – 356 puntos
  4. Oscar Piastri (McLaren) – 292 puntos
  5. Carlos Sainz (Ferrari) – 290 puntos
  6. George Russell (Mercedes) – 245 puntos
  7. Lewis Hamilton (Mercedes) – 223 puntos
  8. Sergio Pérez (Red Bull) – 152 puntos
  9. Fernando Alonso (Aston Martin) – 70 puntos
  10. Pierre Gasly (Alpine) – 42 puntos

Campeonato de Constructores 2024

  1. McLaren – 666 puntos
  2. Ferrari – 652 puntos
  3. Red Bull – 589 puntos
  4. Mercedes – 468 puntos
  5. Aston Martin – 94 puntos
  6. Alpine – 65 puntos
  7. Haas – 58 puntos
  8. AlphaTauri – 46 puntos
  9. Williams – 17 puntos
  10. Kick Sauber – 4 puntos

Conclusión: un año de cambios y promesas

La temporada 2024 nos ha dejado un Max Verstappen que sigue siendo el rey, pero con un Lando Norris que ya le pisa los talones. McLaren ha demostrado que está de vuelta, Ferrari sigue siendo el eterno aspirante, y Red Bull tendrá que replantearse muchas cosas si quiere recuperar su dominio en 2025. Mientras tanto, nosotros, los amantes del motor, ya estamos contando los días para que vuelva la acción en Melbourne. ¡Que empiece la fiesta!

¿Te lo has perdido? Puedes verlo en diferido gracias a Kilómetro Cero

Kilómetro cero | YouTube
cropped Miana Logo 3

¡No te pierdas ningún post!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad