
Si eres de los que creen que los eléctricos son el futuro, agárrate que vienen curvas. Porque el presente dice otra cosa: los precios de los eléctricos de segunda mano se están desplomando.
Según un informe de iSeeCars, el valor medio de los eléctricos usados ha caído un 15,1% en el último año, mientras que los coches de combustión apenas han bajado un 0,5%. Y ojo, que aquí no hablamos de cuatro hierros con ruedas: modelos como el Porsche Taycan o el Tesla Model 3 están perdiendo valor a una velocidad que ni en el mercado de las criptos en 2022.
¿Oportunidad para los compradores? ¿Pánico para los vendedores? ¿Simple burbuja que se desinfla? Vamos a verlo.
Tesla y Porsche: de reyes a descuentos en saldo

Hay dos nombres que destacan en este descalabro: Tesla y Porsche.
- El Porsche Taycan ha perdido un 26,6% de su valor en solo un año. Sí, el coche que venía a plantar cara a Tesla está ahora más barato que nunca en el mercado de ocasión.
- Tesla ha bajado un 13,6% en el mercado de segunda mano. Y eso que sus precios ya han sido recortados varias veces en los últimos meses.
Y estos son solo dos ejemplos. Maserati, Chrysler y Chevrolet también han visto cómo sus modelos eléctricos se deprecian mucho más que los de combustión.
¿Por qué los eléctricos están bajando tanto de precio?
Aquí es donde vienen las preguntas serias. Porque si un coche pierde valor más rápido que una entrada para un concierto de Pimpinela, algo pasa.
1️⃣ Los eléctricos envejecen mal
La tecnología avanza a toda velocidad, y lo que hace tres años era puntero, hoy ya es viejo. Los coches eléctricos mejoran en autonomía, tiempos de carga y eficiencia con cada nueva generación. Y eso convierte a los modelos más antiguos en «obsoletos» antes de tiempo.
2️⃣ Miedo a las baterías
Aquí está el elefante en la habitación. Las baterías son el corazón de un coche eléctrico, y aunque no se degradan tan rápido como algunos piensan, el miedo está ahí. Un comprador de segunda mano no quiere arriesgarse a que su flamante eléctrico pierda autonomía en pocos años.
De hecho, una batería nueva puede costar entre 8.000 y 20.000 euros, dependiendo del modelo. Y nadie quiere comerse ese marrón.
3️⃣ Las ayudas han distorsionado el mercado
Los incentivos gubernamentales como el plan MOVES han hecho que muchos compradores opten por coches nuevos en vez de usados. ¿Para qué comprar un eléctrico de segunda mano si, con las ayudas, puedes sacarte uno nuevo casi al mismo precio? (De momento hay que esperar a un nuevo MOVES, eso sí).
4️⃣ Carga y autonomía: seguimos en las mismas
Sí, hay más cargadores que antes, pero sigue sin ser suficiente. Y la autonomía sigue siendo un problema real, sobre todo en climas fríos o con coches ya rodados.
El resultado: la demanda de eléctricos usados es baja, y cuando la demanda baja… ya sabes lo que pasa con los precios.
¿Chollo o timo?

Si estás buscando un eléctrico de segunda mano, puede ser el momento de hacer una buena compra. Hay modelos interesantes a precios que hace un año parecían imposibles.
Pero ojo, que también puede ser una trampa:
- Revisa bien la batería: Pide un informe de estado antes de comprar.
- Haz números: La diferencia de precio con un modelo nuevo puede ser pequeña si hay ayudas de por medio.
- Piensa en la reventa: Si los eléctricos siguen bajando así, igual te quedas con un coche que nadie quiere comprar dentro de unos años.
Como siempre, en Miana Motor te recomendamos que pienses antes de lanzarte. No todo lo que brilla es oro… y no todos los eléctricos son una ganga.
¿Tú qué opinas? ¿Estamos ante el hundimiento de los eléctricos usados o es simplemente una oportunidad para compradores avispados? Déjanos tu comentario. 🚗💨
Jose Manuel Miana es un culo inquieto amante del motor. Su filosofía es que nada es perfecto. Cuando no habla de coches, está aprendiendo sobre negocios y marketing.