¿Qué es el líquido de frenos DOT 5? ¿Te sale a cuenta utilizarlo?
Cambiar el líquido de frenos puede costar entre 80 y 130 euros. Este mantenimiento es esencial para conducir con seguridad y evitar la pérdida de eficacia en los frenos y la corrosión. Además, es una tarea que debe realizar un profesional para garantizar la seguridad del vehículo.
Los frenos de tu vehículo funcionan gracias a un sistema hidráulico que requiere líquido de frenos para operar correctamente. Al pisar el pedal de freno, se transmite presión a través del líquido de frenos hacia las pinzas o los bombines.
Estos, a su vez, aplican presión sobre las pastillas y discos o las zapatas y tambores, dependiendo del tipo de sistema de frenado que tengas. Es la fricción generada al presionar las pastillas o zapatas lo que permite reducir la velocidad y detener el vehículo. Esta presión se logra gracias al líquido en el sistema hidráulico.
Al frenar y generar esa fricción, se produce una gran cantidad de calor. Los distintos líquidos de freno reaccionan de manera diferente al calor, y por esa razón existen diversos tipos disponibles.
Los tipos de líquido de frenos se distinguen generalmente por el término DOT, que significan “Departamento de Transporte” (Department of Transportation en inglés), ya que la norma de este organismo estadounidense es la aceptada universalmente para establecer las características del líquido de frenos Estos líquidos reciben una clasificación numérica que, como consumidor, conocerás como DOT 2, DOT 3, DOT 4, DOT 5 o DOT 5.1.
¿Cuál es la diferencia entre los líquidos de frenos DOT 2, DOT 3, DOT 4 y el líquido de frenos DOT 5?
Los números en los líquidos de frenos indican cuánto toleran las temperaturas.
La clasificación se refiere a los puntos de ebullición del líquido, tanto en condiciones secas como húmedas, así que un líquido con un punto de ebullición más alto generalmente durará más que uno con un punto más bajo.
- DOT 2: Tiene un punto de ebullición en seco de 190 °C y en húmedo de 140 °C. Este líquido, basado en aceite mineral, se usa rara vez en la industria del automóvil debido a sus puntos de ebullición relativamente bajos.
- DOT 3: Presenta un punto de ebullición en seco de 205 °C y en húmedo de 140 °C.
- DOT 4: Su punto de ebullición en seco es de 230 °C y en húmedo de 155 °C.
- DOT 5: Ofrece un punto de ebullición en seco de 260 °C y en húmedo de 180 °C.
- DOT 5.1: Cuenta con un punto de ebullición en seco de 270 °C y en húmedo de 180 °C.
¿Qué significan los puntos de ebullición en seco y húmedo del líquido de frenos?
Si eres nuevo en el tema del líquido de frenos, puede que los términos “punto de ebullición en seco” y “punto de ebullición en húmedo” te resulten confusos. El punto de ebullición en seco se refiere al líquido de frenos nuevo, recién salido del envase.
Se debe a que con el tiempo, el líquido en los conductos absorbe humedad del ambiente, y cuando ha absorbido aproximadamente un 3,7% de agua por volumen, se denomina punto de ebullición en húmedo.
Este proceso suele tardar unos dos años con cualquier líquido de frenos DOT. En ese momento, es recomendable realizar un cambio completo mediante un purgado del sistema.
Si permites que el líquido siga absorbiendo agua más allá del 3,7%, el punto de ebullición continuará disminuyendo. Al alcanzar un 8% de agua por volumen, la temperatura de ebullición puede descender hasta alrededor de 100 °C.
Un punto de ebullición más bajo significa que el líquido será menos efectivo. Si el líquido hierve, se crean bolsas de aire que disminuyen o eliminan la capacidad de los frenos para detener el vehículo.
Si la situación empeora, podrías no ser capaz de frenar en una emergencia y sufrir accidentes graves e incluso mortales. Por eso es crucial conocer la clasificación DOT del líquido de frenos, saber cuándo se cambió por última vez y cuándo debe reemplazarse nuevamente.
¿Para qué se utiliza el líquido de frenos DOT 5?
Como hemos visto, el líquido de frenos DOT 5 tiene uno de los puntos de ebullición más altos entre los disponibles. Normalmente, los coches utilizan líquidos DOT 3 o DOT 4, que están basados en éteres de glicol.
El líquido DOT 5 tiene base de silicona y fue desarrollado para vehículos en los que la presencia de humedad es inevitable, como automóviles de alto rendimiento (Ferrari) y los vehículos militares. Aunque tiene un punto de ebullición alto, también es más compresible que los líquidos basados en glicol.
Además, actualmente existen líquidos DOT 4 con puntos de ebullición superiores al DOT 5, por lo que no siempre es necesario optar por el líquido de frenos DOT 5 si no es imprescindible.
El líquido DOT 5 se distingue visualmente de otros líquidos por su color púrpura. El DOT 3 suele ser amarillo o ámbar, el DOT 4 es de color azul claro y el DOT 5.1 es transparente a ámbar.
La ventaja del líquido de frenos DOT 5 a base de silicona es que no absorbe humedad, a diferencia de los líquidos basados en glicol. Además, al ser químicamente inerte, no reacciona con otros componentes del sistema de frenado ni daña la pintura del vehículo, algo que sí pueden hacer los líquidos de glicol.
Por ello, el líquido de frenos DOT 5 es el preferido en coches clásicos y antiguos que no se conducen con frecuencia porque puede permanecer en el sistema durante toda la vida útil del vehículo sin causar problemas.
Aunque, con los números en la mano, el líquido de frenos DOT 5 parece la mejor opción por su punto de ebullición, es vital consultar el manual del propietario para confirmar qué tipo de líquido de frenos es el adecuado para tu coche.
La mayoría de los vehículos no utilizan líquido de frenos DOT 5, así que no asumas que es la elección correcta si no estás seguro solamente porque sea un número superior.
Problemas asociados al líquido de frenos DOT 5
Antes de que te lances a defender que todos los coches utilicen el líquido de frenos DOT 5, deberías conocer sus puntos en contra:
- Precio: El líquido DOT 5 suele ser más caro que los líquidos DOT 3 o DOT 4, y cuesta hasta cinco veces más por botella. Aunque la diferencia de precio no es enorme, es un factor a tener en cuenta.
- Compatibilidad: No se puede mezclar el líquido de frenos DOT 5 con otros tipos. Debido a su compresibilidad, no es recomendable usarlo en sistemas de frenos ABS, ya que podría afectar su funcionamiento. Además, en algunos sistemas de frenado, el líquido de silicona puede dañar componentes externos de goma de silicona, como los guardapolvos de los pistones de las pinzas.
- Funcionamiento en sistemas ABS: Si se utiliza líquido DOT 5 en un sistema de frenos ABS, producirá espuma y será poco fiable. La acción pulsante y de alta presión de los frenos ABS provoca que el líquido se vuelva espumoso, creando burbujas de aire que reducen significativamente la eficacia del frenado. Esto crea una sensación esponjosa al frenar y compromete la seguridad de la frenada.
- Punto de ebullición: Aunque el líquido DOT 5 destaca por su alto punto de ebullición, existen líquidos basados en glicol con puntos de ebullición aún mayores. Algunas formulaciones DOT 4, diseñadas para vehículos de alto rendimiento, superan los 300 °C, siendo más adecuadas para situaciones extremas como las competiciones.
¿Qué ocurre si mezclas líquidos de frenos DOT 4 y DOT 5?
Si tu vehículo utiliza líquido DOT 3 o DOT 4, es fundamental no mezclarlo con DOT 5. Al ser uno a base de glicol y el otro de silicona, no se mezclan correctamente.
Añadir uno al sistema lleno del otro provocará una avería total en los frenos. El líquido se volverá espeso y viscoso, impidiendo su correcto funcionamiento. Si tu coche no está diseñado para líquido DOT 5, podrían surgir problemas incluso realizando antes un purgado completa. En resumen: NO LO HAGAS.
¿Se puede mezclar el líquido de frenos DOT 5 con el DOT 5.1?
Aunque sus nombres son similares, el líquido DOT 5.1 tiene más en común con los líquidos DOT 3 y DOT 4, ya que también está basado en glicol, pero comparte un punto de ebullición similar al DOT 5 de silicona.
En general, es posible mezclar líquidos de frenos basados en glicol (DOT 3, DOT 4 y DOT 5.1). Sin embargo, es recomendable verificarlo con el fabricante antes de hacerlo, ya que no siempre son compatibles. Si deseas cambiar de tipo de líquido, es preferible realizar un purgado completa para evitar dañar el sistema de frenado. Y JAMÁS MEZCLARLOS CON EL LÍQUIDO DE FRENOS DOT 5.
Conclusión
El líquido de frenos DOT 5 es especialmente eficaz en altas temperaturas y no se ve afectado por la humedad en las líneas de freno, lo que lo hace atractivo si tienes un superdeportivo. Sin embargo, si tu vehículo no está diseñado para usar líquidos a base de silicona, su uso será más perjudicial que beneficioso.
Como con cualquier líquido que añadas a tu vehículo, lo mejor es consultar el manual del propietario para asegurarte de utilizar el líquido correcto en las cantidades adecuadas.
Aunque el líquido DOT 5 puede ser más caro que el DOT 3 o DOT 4, la diferencia no es excesiva. Un bote puede costar entre 20 y 30 euros, y si puede durar muchos años más en tu sistema, puede valer la pena el gasto adicional siempre que tu coche sea compatible.
Recuerda consultar antes el manual y, si tienes dudas sobre qué líquido de frenos DOT 5 necesitas o cómo reemplazarlo, acude a un mecánico o técnico cualificado. Ellos te dirán qué tipo de líquido de frenos requiere tu vehículo exactamente y añadirlo de forma segura al sistema. Si es necesario realizar un purgado completo, hazlo.
Jose Manuel Miana es un culo inquieto amante del motor. Su filosofía es que nada es perfecto. Cuando no habla de coches, está aprendiendo sobre negocios y marketing.