
Porsche llegó a Spa con la intención de calentar motores antes del infierno de La Sarthe, y salió con más deberes que confianza. Una carrera marcada por banderas amarillas, coches de seguridad y ese típico caos belga que tanto nos gusta… desde fuera del coche.
📉 Cuando el noveno sabe a poco

Vamos al grano: el Porsche 963 número 6 acabó noveno. Sí, en el top 10, pero para un coche oficial con Estre, Vanthoor y Wehrlein a los mandos, eso es poco más que un consuelo. El coche remontó bien al principio, llegó a rozar el top 6, pero a falta de 15 minutos, ¡zas! Repostaje extra y adiós a las opciones.
“No es lo que esperábamos”, dijo Pascal Wehrlein. Y se le notaba en la cara. El alemán se estrenaba con el equipo oficial tras brillar en la Fórmula E, pero el ritmo no apareció y el desgaste de neumáticos fue criminal.
🤕 El otro 963: del susto a la remontada… y vuelta al fango

El coche gemelo, el número 5, tuvo un comienzo aún peor: un rival lo sacó de pista en la primera vuelta. Andlauer volvió al asfalto desde el fondo del grupo y se puso manos a la obra. Llegaron a ser terceros tras un repostaje estratégico, pero otra parada los devolvió al duodécimo puesto final. Vamos, un carrusel emocional.
“Ha sido un honor correr en Spa con Porsche Penske Motorsport”, dijo Nico Müller, con diplomacia suiza. Traducción: estuvo bonito, pero el coche no iba ni cuesta abajo.
🏎️ Spa, el viejo sabueso

El mítico trazado belga de 7 kilómetros no perdona errores ni debilidades. Si tu coche no está fino o te pasas de listo con la estrategia, te devuelve a la Tierra a bofetadas. Y así les fue a los Porsche oficiales, que siguen sin dar con la tecla mágica del setup para el WEC 2025. La cita fue un éxito de público —casi 100.000 gasolineros abarrotando las gradas— y de emoción, pero el resultado fue un “meh” para Stuttgart.
💔 Proton Competition: “Houston, hemos perdido la caja de cambios”

Los privados tampoco escaparon al drama. El Porsche 963 de Proton Competition duró 22 vueltas antes de tirar la toalla. La transmisión dijo basta, y al garaje. Ni una bandera amarilla lo pudo salvar.
🔧 GT3: cuando menos es más (aunque tampoco mucho)

En la categoría LMGT3, los 911 GT3 R hicieron lo que pudieron. El equipo Manthey 1st Phorm, con Hardwick, Pera y Lietz, terminó séptimo. Trompo incluido en la primera vuelta (sin culpa, por cierto), pero buena remontada y puntos al zurrón. Nada mal para un coche azul que parecía condenado al arrastre.
“Podemos estar satisfechos. No era día de podio, pero rascamos todo lo posible”, dijo Riccardo Pera. Y razón no le falta.
Las Iron Dames fueron la otra cara Porsche de la moneda: décimas, pero con sabor a gloria. Porque sí, se llevaron su primer punto del año, después de rodar incluso en cabeza. Célia Martin lo bordó en el primer stint, pero el tráfico y la falta de ritmo en los adelantamientos acabaron con las aspiraciones rosas.
“Carrera agridulce”, dijo Rahel Frey. En castellano: «Empezamos como Damas y acabamos de peones».
🏆 ¿Y quién ganó todo esto?

Pues Ferrari, claro. Doblete de los 499P con los #51 y #50, demostrando que siguen siendo los niños mimados del WEC. Y Alpine colándose tercero con el coche de Schumacher (David, no Michael, aunque este también va rápido).
🏁 Clasificación destacada:
Hypercar
🥇 Ferrari #51 – Pier Guidi / Calado / Giovinazzi
🥈 Ferrari #50 – Fuoco / Molina / Nielsen
🥉 Alpine #36 – Gounon / Makowiecki / Schumacher
➡️ Porsche #6 – 9º
➡️ Porsche #5 – 12º
🚨 Porsche #99 (Proton) – OUT, transmisión KO.
LMGT3
🥇 Ferrari #21 – Heriau / Mann / Rovera
🥈 Ford #88 – Gattuso / Levorato / Olsen
🥉 Ferrari #54 – Flohr / Castellacci / Rigon
➡️ Porsche #92 (Manthey) – 7º
➡️ Porsche #85 (Iron Dames) – 10º
🎯 Le Mans en el horizonte: ¿Repetirán o redimirán?

Con Spa ya en el retrovisor, el siguiente capítulo es Le Mans, los días 14 y 15 de junio. La carrera del año, la que separa a los valientes de los pretenciosos. Porsche tiene talento, experiencia y coches rápidos… pero si no afinan la estrategia y mejoran el ritmo de carrera, las 24 Horas se les pueden hacer eternas.
¿La buena noticia? Spa no ha sido brillante, pero ha sido instructiva. Lo que se aprende en Ardenas puede marcar la diferencia en La Sarthe. Eso sí, tendrán que afilar bien los cuchillos.
Galería de la carrera






















Jose Manuel Miana es un culo inquieto amante del motor. Su filosofía es que nada es perfecto. Cuando no habla de coches, está aprendiendo sobre negocios y marketing.