🚗 ¿Quieres promocionarte en nuestro blog del motor? ¡Llega a miles de apasionados de la automoción!

📢 Promociónate

Los mejores libros de mecánica de coches

José Manuel Miana

La imagen muestra un taller bien organizado con varias herramientas y piezas automotrices distribuidas sobre una mesa de trabajo de madera. Encima de la mesa, hay una pila de libros relacionados con la mecánica automotriz. Los títulos de los libros son visibles e incluyen "AUTOMOTIVE MECHANIC," "AUTOMEL BEARY," "AUTOMIC MECHANICS," "PREGICAL FERMINY," "AUTOMOTECHARNS," "AUT GIVE DERLENCE," "AUTOMAL AUTOFANIC," y "BUETOM MECHANIC." El fondo presenta estantes llenos de más herramientas y equipos, creando una atmósfera ocupada y productiva. El texto en la imagen dice: "LOS MEJORES LIBROS PARA APRENDER MECÁNICA DE COCHES.
JM Miana

En Miana Motor siempre andamos metidos hasta el cuello en todo lo relacionado con el mundo del automóvil, y a veces también de grasa, y hoy nos hemos propuesto crear algo especial: una biblioteca definitiva y actualizada con los mejores libros de mecánica de coches.

Como bien sabéis los que nos seguís (y los que nos pasamos el día escribiendo sobre coches caros, (Jaguar, tú no) algo sabemos del tema), no hay nada como tener una buena base teórica para entender qué narices pasa bajo el capó de nuestros coches.

¿Por qué necesitas los mejores libros de mecánica de coches?

Vamos al grano: el saber no ocupa lugar, pero llena el bolsillo. Como dice el refrán, “más vale prevenir que curar”, y en el mundo del motor esto se traduce en euros contantes y sonantes. En Miana Motor, que nos pasamos el día entre mecánicos y pruebas de coches, sabemos que el conocimiento técnico es la mejor herramienta que puedes tener para ahorrarte un roto de 5.000€, que los hay.

Lo que vas a conseguir

  • Ahorrar una pasta en mantenimientos básicos
  • Saber qué le pasa a tu coche antes de ir al taller
  • Hablar de tú a tú con el mecánico y que hasta te invite a almorzar
  • Evitar problemas gordos antes de que aparezcan

A largo plazo

  • Independencia mecánica
  • Entender tu coche como la palma de tu mano
  • Capacidad para mejorar y modificar tu vehículo
  • Saber cuándo un presupuesto es justo y cuándo te están tomando el pelo

Y lo mejor de todo: cuando ese amigo que siempre presume de su coche nuevo empiece a soltar milongas sobre el motor, podrás pararle los pies con conocimiento real. Que una cosa es tener un cochazo y otra muy distinta es saber cómo funciona.

Las categorías que iremos actualizando

1. Mecánica Básica y Fundamentos

  • Principios básicos del motor
  • Sistemas fundamentales
  • Mantenimiento preventivo
  • Diagnóstico básico

Ahora para este, que si haces click te lleva a Amazon a comprarlo:
La imagen muestra la portada de un libro titulado "Motores térmicos y sus sistemas auxiliares" de David González Calleja. Es la segunda edición del libro. La portada presenta una ilustración de un motor de combustión interna con varios componentes destacados y etiquetados. El libro parece estar relacionado con la ingeniería automotriz, específicamente enfocado en motores térmicos y sus sistemas auxiliares. El editor es "Paraninfo" y el libro está categorizado bajo "Automoción".

Si haces clic en la imagen, te llevará a Amazon para comprarlo.

El presente texto desarrolla los contenidos del módulo profesional de Motores Térmicos y sus Sistemas Auxiliares, del Ciclo Formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Automoción, de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, establecido por el Real Decreto 1796/2008, de 3 de noviembre. El texto parte del estudio de los motores de combustión interna como máquinas térmicas y explica sus elementos constructivos y los sistemas básicos de lubricación y refrigeración. Posteriormente, analiza los sistemas auxiliares, tanto de motores de gasolina como de motores diésel. Por último, dedica un capítulo a la prevención de los riesgos laborales y la protección ambiental durante las operaciones más habituales. Cada capítulo incluye gran número de fotografías, figuras y esquemas que complementan la información del texto, lo que permite considerar el conjunto como material autodidáctico. En esta segunda edición se han actualizado contenidos y figuras al introducirse nuevos apartados, entre los que destacan los sistemas de lubricación y refrigeración con gestión electrónica y los sistemas de alimentación con gas natural y GLP. Estas características hacen de la obra una importante herramienta tanto para estudiantes como para profesores, profesionales y aficionados del sector de la automoción. El autor, David González Calleja, es ingeniero superior industrial y posee el título de Suficiencia Investigadora por la Universidad Politécnica de Madrid. Cuenta con una amplia experiencia docente como profesor de la asignatura de Motores de Combustión Interna en la Universidad Europea de Madrid y como profesor funcionario de carrera en la especialidad de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Además, es autor de otros libros de formación relacionados con los motores térmicos publicados por esta editorial.

HAZ CLICK EN LA PORTADA PARA COMPRARLO

2. Sistemas Eléctricos y Electrónica

[Próximamente añadiremos los mejores libros de mecánica de coches en esta categoría]

  • Sistemas eléctricos básicos
  • Electrónica moderna
  • Diagnóstico con scanner
  • Sistemas de gestión del motor

3. Sistemas de Climatización

[Próximamente añadiremos los mejores libros de mecánica de coches en esta categoría]

  • Aire acondicionado
  • Calefacción
  • Ventilación
  • Diagnóstico y reparación

4. Mecánica Avanzada

[Próximamente añadiremos los mejores libros de mecánica de coches en esta categoría]

  • Motores de última generación
  • Sistemas de inyección
  • Sobrealimentación
  • Gestión electrónica avanzada

5. Diagnosis y Reparación

[Próximamente añadiremos los mejores libros en esta categoría]

  • Protocolos de diagnóstico
  • Herramientas especializadas
  • Casos prácticos
  • Solución de problemas complejos

6. Mecánica de Competición

[Próximamente añadiremos los mejores libros en esta categoría]

  • Preparación de motores
  • Optimización de rendimiento
  • Sistemas de competición
  • Reglajes específicos

7. Vehículos Híbridos y Eléctricos

[Próximamente añadiremos los mejores libros en esta categoría]

  • Sistemas híbridos
  • Tecnología de baterías
  • Sistemas de propulsión eléctrica
  • Mantenimiento específico

Cómo usar esta guía

Esta guía será un documento vivo que iremos actualizando según encontremos nuevos libros que merezcan la pena. En cada categoría incluiremos:

  • Análisis detallados
  • Nivel de dificultad
  • A quién va dirigido
  • Precio aproximado
  • Dónde conseguirlo
  • Por qué lo recomendamos

Más allá de los mejores libros de mecánica de coches

Aunque los libros son la base del conocimiento, también vale la pena complementar con:

  • Cursos online con certificado
  • Canales de YouTube que sepan de lo que hablan
  • Foros técnicos serios
  • Revistas técnicas profesionales

Una nota importante

Como solemos decir en el taller, “las prisas no son buenas consejeras”. Iremos actualizando esta biblioteca poco a poco, asegurándonos de que cada recomendación vale realmente la pena. No queremos que gastéis ni un euro en libros que no merezcan la pena, porque sabemos lo que cuesta ganarlo. Preferimos daros los mejores libros de mecánica de coches.

Actualizaciones

Volveremos a este artículo periódicamente para añadir nuevos libros y actualizar nuestras recomendaciones. Os aconsejamos guardarlo en favoritos y echarle un ojo de vez en cuando. Al fin y al cabo, como decimos en Miana Motor, del motor se aprende compartiendo, y aquí encontraréis siempre las últimas novedades en los mejores libros de mecánica de coches que realmente merezcan la pena.

¿Conocéis algún libro que creáis que debería estar en esta lista? ¿Tenéis experiencia con alguno en particular? Contádnoslo en los comentarios. Entre todos haremos que esta guía sea la referencia definitiva para cualquiera que quiera aprender sobre mecánica de coches.

Última actualización: Cuando veamos que os va molando.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad