
Vamos a hablar del Dacia Spring, ese coche eléctrico que parece diseñado por alguien que odia la diversión pero ama su cuenta corriente. Y sí, ya os lo decimos: es más aburrido que un domingo sin fútbol, pero también es más listo que el hambre. Venga, que os explicamos por qué además lo incluímos en la lista de coches eléctricos baratos de 2025.
El concepto: cuando el Excel gana al corazón
El Dacia Spring es lo que pasa cuando los contables se hacen con el control de una marca de coches. Han cogido la fórmula del coche eléctrico y la han exprimido hasta que solo han quedado los números en negro. ¿Es bonito? Como un frigorífico. ¿Es emocionante? Como una declaración de la renta. Pero es que ese no era el objetivo, chavales.
Lo que opinan los usuarios (y por qué tienen razón)

La gente que ha comprado un Dacia Spring sabe perfectamente lo que se ha llevado a casa: un electrodoméstico con ruedas. Y ojo, que esto no es necesariamente malo. Es como esa camisa básica del Primark: no vas a ligar con ella, pero cumple su función y te sobra pasta para las cañas.
Las quejas más comunes:
- Interior de plástico duro (como tu primer coche de Playmobil)
- Ruido a 120 km/h (parece que llevas la ventanilla abierta aunque la tengas cerrada)
- 44 CV (sí, has leído bien, CUARENTA Y CUATRO caballos)
El precio: aquí está la madre del cordero
Y ahora viene lo bueno. El Dacia Spring cuesta 19.805 euros, que con las ayudas se puede quedar en unos 12.805. Vamos, que por el precio de un iPhone Pro Max te llevas un coche eléctrico entero. Y no, no es una errata.
En carretera: mejor no preguntes
Aquí es donde el Dacia Spring demuestra que es más urbanita que un hipster con patinete. Sus 44 CV (seguimos sin poder creérnoslo) hacen que las incorporaciones a la autovía sean más emocionantes que una película de Fast & Furious. Y no en el buen sentido.
En ciudad: su hábitat natural

Pero en ciudad… ¡ay, en ciudad! Aquí el Dacia Spring se mueve como pez en el agua. Es pequeño, ágil, y gasta menos que un asceta en el supermercado. Los 216 km de autonomía real son más que suficientes para una semana entera de ir y venir del curro.
Especificaciones técnicas (para valientes)
- Motor: Eléctrico de 44 CV (sí, lo seguimos repitiendo porque no nos lo creemos)
- Batería: 26,8 kWh (más pequeña que la batería del móvil, casi)
- Velocidad máxima: 125 km/h (teóricos)
- Autonomía real: 216 km (si no pones la calefacción, ni la radio, ni respiras muy fuerte)
¿Merece la pena en 2024?
A ver, seamos claros: el Dacia Spring es el eléctrico más barato del mercado por algo. Es como esa pizza congelada que compras cuando estás sin blanca: no es la mejor experiencia gastronómica de tu vida, pero te quita el hambre y te permite llegar a fin de mes.
Si lo que buscas es un segundo coche para ciudad, moverte sin dramas y reírte de los precios de la gasolina, el Dacia Spring es tu coche. Si lo que quieres es presumir o hacer viajes largos, mejor sigue ahorrando.
Conclusión: El Dacia Spring es como es, y punto
El Dacia Spring es el típico coche que no vas a poner de fondo de pantalla en el móvil, pero que va a hacer exactamente lo que promete: moverte de A a B sin arruinarte en el proceso. Y en estos tiempos de inflación galopante, eso es más de lo que muchos pueden decir.
¿Es el Dacia Spring un coche aburrido? Más que una conferencia sobre la reproducción de los líquenes. ¿Merece la pena? Si tu cartera tiene más telarañas que el trastero de tu abuela, definitivamente sí.
Y recordad: a veces lo más inteligente no es lo más emocionante. Como cuando decides beber agua en vez de cerveza un domingo por la tarde. Duele, pero tu yo del lunes te lo agradecerá.
Jose Manuel Miana es un culo inquieto amante del motor. Su filosofía es que nada es perfecto. Cuando no habla de coches, está aprendiendo sobre negocios y marketing.