🚗 ¿Quieres promocionarte en nuestro blog del motor? ¡Llega a miles de apasionados de la automoción!

📢 Promociónate

Automation: el simulador de mecánica automotriz que no sabías que necesitabas

José Manuel Miana

Imagen promocional del juego Automation, simulador de mecánica automotriz: The Car Company Tycoon Game. En la parte superior se muestra el logo del juego con dos pistones rojos cruzados sobre fondo negro. Debajo aparecen dos vehículos clásicos americanos: a la izquierda, una Chevrolet Blazer K5 de los años 70 en color amarillo con franjas laterales blancas; a la derecha, un Plymouth GTX de principios de los 70 en color naranja brillante con detalles en negro. Ambos vehículos están renderizados con gran detalle sobre un fondo negro. En la parte inferior aparece un texto que indica que puede contener contenido mod de terceros, disponible en Steam Workshop.
Automation

¿Os acordáis de cuando erais pequeños y desmontabais los coches de juguete para ver qué tenían dentro? Pues bien, algunos hemos crecido pero seguimos con las mismas mañas. Y si vosotros sois como nosotros, probablemente hayáis probado más de un simulador de mecánica automotriz en vuestro tiempo libre (Ya hablamos de Wrench una vez). Pero hoy os traemos uno que es… diferente.

Automation es un simulador de mecánica automotriz que se sale del guión establecido. Vale, vale, alguno se pondrá a decir: «¡Pero si eso es un juego de diseñar coches!» Pues sí, pero no. O no, pero sí. Dejadnos explicaros por qué este peculiar título merece un hueco en vuestra biblioteca de simuladores de mecánica.

¿Qué necesito para jugar a este simulador de mecánica?

Antes de que os lancéis a diseñar el próximo motor mataferraris, vamos a ver qué necesita vuestra máquina para mover este simulador de mecánica automotriz, porque la verdad es que un Pentium II no os va a servir precisamente.

Requisitos mínimos (para ir tirando):

  • Procesador: Intel Core i3 de cuarta generación o similar
  • RAM: 4 GB (aunque con esto vais a sufrir más que un mecánico con las tuercas oxidadas)
  • Tarjeta gráfica: GeForce GTX 460 o similar
  • Espacio en disco: 15 GB libres
  • Sistema operativo: Windows 7 64-bit o superior

Requisitos recomendados (para ir bien):

  • Procesador: Intel Core i5 o similar
  • RAM: 8 GB (aquí ya podéis respirar tranquilos)
  • Tarjeta gráfica: GeForce GTX 760 o mejor
  • Espacio en disco: 20 GB libres en SSD (porque los tiempos de carga son más largos que un día sin café)
  • Sistema operativo: Windows 10 64-bit

Y si además queréis usar el exportador a BeamNG.drive (que querréis), necesitaréis otros 20 GB adicionales para ese juego. Sí, vuestro disco duro va a reventar más que un motor después de un gripaje.

La mecánica desde el otro lado del espejo

"Esta imagen muestra un motor de automóvil en un banco de pruebas dentro de un taller. El motor es un V10 DOHC de 4992 cc con un ángulo de 90 grados y 5 válvulas por cilindro. La imagen también muestra estadísticas detalladas del motor y controles de prueba del motor. Las estadísticas del motor incluyen:

Potencia: 347.1 kW a 6900 RPM

Torque: 679.0 Nm a 3000 RPM

Peso: 245 kg

Consumo de combustible: 119.3 L/h

RPM máxima: 7400

Eficiencia: 56.7%

Costo: $4000

Emisiones: 342.8

Ruido: 42.3

Fiabilidad: 98.4

Producción: 352.6

Tamaño: 55.6

Enfriamiento: 167.1

Los controles de prueba del motor incluyen dos indicadores: uno para la potencia y el torque, y otro para las RPM.
Automation

La mayoría de simuladores de mecánica automotriz os ponen en el papel del mecánico que arregla lo que otros han diseñado. Automation, en cambio, os coloca en la silla del ingeniero que tiene que diseñar eso que luego otros tendrán que arreglar mientras se acuerdan de la madre del citado ingeniero. ¿Y no es eso también mecánica? Vamos, que si no sabes cómo funciona un motor, difícilmente vas a poder diseñar uno que no explote al primer acelerón.

El lado técnico (que es lo que mola)

Esta imagen es una captura de pantalla del juego de simulación de diseño de automóviles 'Automation'. Muestra varias estadísticas y configuraciones para un coche del año 2012. La interfaz incluye:

Estadísticas del coche:

Métricas como peso (1849.7 kg), potencia (109.7 kW) y velocidad máxima (276.2 km/h).

Demografía con categorías como Fun B., Family B., Pony B., etc.

Engranajes:

Un gráfico que muestra la potencia (kW) frente a la velocidad (km/h) con múltiples curvas.

Una nota que indica "0 - 100 km/h en 10.0 s" y "Velocidad máxima: 263.5 km/h."

Potencia vs. Tracción:

Un gráfico que muestra la aceleración (g) frente a la velocidad (km/h) con líneas para la aceleración, la fuerza delantera, la tracción delantera y la tracción trasera.

Una nota que indica "Deslizamiento de ruedas 0%."

Configuraciones:

Tipo de tracción: Transversal FWD, Transversal AWD.

Caja de cambios: Automática, Automática avanzada, Manual, Automática manual, Doble embrague.

Relaciones: 4, 5, 6, 7, 8.

Velocidad máxima: 276.2 km/h.

Espaciado: 50.

Diferenciales: Abierto, Bloqueo manual, Bloqueo automático, LSD engranado, LSD viscoso, LSD eléctrico.

Distribución de potencia: F 60%, R 40%.

Calidad: 0.

Esta imagen proporciona información detallada sobre las métricas de rendimiento del coche y las opciones de personalización, que son cruciales para optimizar el diseño y el rendimiento del coche en el juego.
Automation

Aquí es donde Automation brilla como simulador de mecánica automotriz, y donde vais a dejaros las pestañas mirando valores hasta que vuestra pareja empiece a preocuparse seriamente por vuestra salud mental. Este simulador os permite meteros hasta el cuello en cada aspecto del diseño de un motor, y cuando decimos cada aspecto, es que hasta podéis decidir el material de las bielas y el perfil de los árboles de levas. Sí, en serio.

Sistemas que puedes diseñar y simular

"Esta imagen es una captura de pantalla del juego 'Automation: The Car Company Tycoon Game'. Muestra varios aspectos del rendimiento y la gestión de una empresa automotriz en un panel de control. El panel incluye secciones para Mercado y Economía, Finanzas, Gastos, Ingresos, Investigación y Producción/Ventas/Flujo de Proyectos.

Mercado y Economía: Muestra un gráfico con las tendencias del mercado desde 1982 hasta 1986, con una caída significativa alrededor de 1982 y un pico alrededor de 1986.

Finanzas: Muestra un gráfico del rendimiento financiero de la empresa a lo largo del tiempo, con verde indicando valores positivos y rojo indicando valores negativos.

Gastos: Un gráfico circular que muestra la distribución de los gastos, totalizando $12.3M.

Ingresos: Un gráfico circular que muestra la distribución de los ingresos, totalizando $21.7M.

Investigación: Lista varias categorías de investigación con sus respectivos niveles.

Producción/Ventas/Flujo de Proyectos: Una tabla detallada que muestra diferentes modelos de coches, sus años de producción, cifras de ventas y rendimiento financiero. Cada fila incluye columnas para el modelo de coche, año de producción, varias métricas de rendimiento y datos financieros.

La imagen es interesante y relevante ya que proporciona una visión completa del rendimiento de la empresa automotriz, incluyendo la salud financiera, las tendencias del mercado y los detalles de producción, que son cruciales para tomar decisiones estratégicas de negocio.
Automation

Si pensabais que esto era un jueguecito de poner pistones y ya está, preparaos para alucinar. Automation os mete de lleno en el diseño de cada sistema del coche, y cuando decimos cada sistema, es CADA sistema.

Empezando por el corazón de la bestia, podéis diseñar motores en prácticamente cualquier configuración que se os ocurra. ¿Un V12 atmosférico al más puro estilo Ferrari? Adelante. ¿Un cuatro cilindros turbo para arrasar en los rallyes? Todo vuestro. ¿Un bóxer de seis cilindros porque sois fans de Porsche? Pues también. Y lo mejor es que no solo elegís la configuración, sino que os metéis hasta el fondo en el diseño de cada aspecto: desde el sistema de distribución variable hasta el último detalle del turbo.

La transmisión tampoco se queda corta. Os toca decidir si vuestro coche llevará una caja manual de toda la vida o una automática moderna, y luego calcular cada relación de marchas como si os fuera la vida en ello. Porque sí, aquí no vale con poner «corto» o «largo»: cada relación afecta al rendimiento final y tendréis que sudar tinta para encontrar el equilibrio perfecto.

La física no perdona (y aquí menos)

"Esta imagen es una captura de pantalla del juego 'Automation - The Car Company Tycoon Game'. Muestra varios gráficos y configuraciones relacionadas con la afinación y el rendimiento del motor. Los elementos principales incluyen:

Mapa del Compresor: Muestra la relación de presión frente al flujo de masa del compresor (lb/min) con porcentajes de estrés mecánico y estrés de sobrecarga.

Gráfico de Potencia y Torque: Muestra la potencia (kW) y el torque (Nm) contra las RPM (1/min). Los valores clave destacados son 289.4 Nm a 6,730 RPM y 204.0 kW a 6,730 RPM.

Gráfico de Presión del Turbo: Muestra la presión (bar) contra las RPM (1/min) con diferentes etapas del sistema turbo.

Gráfico de Presión de Admisión y Escape: Muestra la presión (bar) contra las RPM (1/min) para la admisión y la presión posterior a la turbina.

Gráfico de Temperatura de Admisión y Escape: Muestra la temperatura (K) contra las RPM (1/min) para diferentes etapas del sistema de admisión y escape.

La sección inferior incluye varias configuraciones para el tipo de motor, configuración del turbo, intercooler, preajustes, detalles de configuración de aspiración y deslizadores de calidad. Las configuraciones específicas mostradas son:

Tipo de Motor: Turbo Cargador

Potencia: 272 kW

Control de Impulso: 1.4 bar

Tamaño del Turbo: 72.5 mm

Opciones de Cojinete de Diario y Cojinete de Bolas

Intercooler: Twin Scroll

Esta imagen proporciona información detallada sobre la afinación del rendimiento del motor, lo cual es crucial para optimizar el rendimiento del vehículo en el juego.
Automation

En Automation, las leyes de la física son como la Guardia Civil: no perdonan una. Si se os ocurre la brillante idea de meter 30 PSI de presión de turbo en un motor de compresión 11:1, no hace falta que os digamos lo que va a pasar, aparte del pistón número cuatro a través del capó. Lo mejor es que el juego os explicará exactamente por qué vuestro motor acaba de convertirse en un pisapapeles muy caro.

Aquí no hay trucos ni atajos. Si queréis hacer un motor que funcione, tendréis que entender conceptos como la detonación, el knock, el flujo de gases, la refrigeración y un montón de términos que harían que vuestro profesor de física se emocionara. Y si pensáis que exageramos, esperad a que os toque lidiar con la curva de par a bajas revoluciones de vuestro primer motor turbo.

El laboratorio de pruebas del simulador de mecánica

Esta imagen muestra una comparación de tres diseños diferentes de la parte frontal de un coche deportivo rojo. La sección más a la izquierda presenta un diseño básico y suave sin detalles visibles de faros o parrilla. La sección del medio muestra un diseño más detallado con faros elegantes y una pequeña parrilla. La sección más a la derecha presenta el diseño más detallado, con faros LED prominentes, una parrilla más grande y elementos aerodinámicos adicionales. La imagen es interesante y relevante ya que destaca la evolución o las opciones de personalización de los diseños de coches, posiblemente dentro de un software de simulación o diseño de coches, como se indica en el texto en la parte inferior que menciona contenido de mod de terceros disponible en el Steam Workshop.
Automation

Lo más guapo es que no os quedáis solo en la teoría. Automation viene con un conjunto de herramientas de análisis que haría babear a cualquier ingeniero de desarrollo. Podéis ver en tiempo real cómo afecta cada modificación a vuestro motor, desde las curvas de potencia hasta el consumo específico de combustible.

¿Queréis saber si vuestro motor aguantará 100.000 kilómetros? El juego os lo dice. ¿Curiosidad por saber cuánto contamina? Ahí están los gráficos de emisiones. ¿Preocupados por el consumo? Preparaos para obsesionaros con los mapas de eficiencia térmica.

Lo mejor de dos mundos

"Esta imagen muestra dos coches deportivos azules con diseños aerodinámicos y elegantes. Ambos coches tienen un acabado brillante y están posicionados sobre una superficie reflectante, lo que realza su atractivo visual. El coche de la izquierda se ve desde el frente y el lateral, mientras que el coche de la derecha se ve desde la parte trasera y el lateral. Los coches presentan elementos de diseño moderno como faros afilados, grandes tomas de aire y prominentes alerones traseros. El texto en la parte inferior de la imagen dice: 'Puede contener contenido de mod de terceros, disponible en el Steam Workshop.' Esta imagen es interesante y relevante ya que muestra modelos de coches de alta calidad, posiblemente personalizables, que se pueden usar en el juego 'Automation,' que permite a los jugadores diseñar y construir sus propios coches.
Automation

Y aquí viene lo más flipante: podéis exportar vuestras creaciones a BeamNG.drive. Sí, ese simulador donde los coches se deforman de forma realista. Diseñáis vuestro coche en Automation y luego lo conducís (y probablemente lo estrelleis) en BeamNG. Es como ser ingeniero y piloto de pruebas al mismo tiempo, pero sin el riesgo de acabar en urgencias.

El lado educativo (que también mola)

Esta imagen muestra dos coches clásicos exhibidos contra un fondo oscuro. El coche de la izquierda es un SUV amarillo y blanco con un diseño cuadrado, que tiene una matrícula azul que dice 'TJSL932'. El coche de la derecha es un muscle car naranja con un diseño elegante, etiquetado como 'GT H-P' en la parte delantera. El muscle car tiene una toma de aire en el capó negro y neumáticos negros con letras blancas. La imagen probablemente es del juego 'Automation', como se indica en el texto en la parte inferior que dice: 'Puede contener contenido de mod de terceros, disponible en el Steam Workshop.' Esta imagen es interesante porque muestra los modelos de coches detallados y realistas que se pueden crear dentro del juego, destacando las capacidades de personalización y diseño disponibles para los jugadores.
Automation

Lo mejor de todo es que, mientras os divertís diseñando motores imposibles, estáis aprendiendo mecánica de verdad, y no hablamos solo de saber dónde va cada pieza, sino de entender por qué va ahí y qué pasa si la cambias. Es como un curso intensivo de ingeniería automotriz, pero sin el rollo de tener que madrugar para ir a clase.

Para quién es este simulador de mecánica (y para quién no)

Esta imagen muestra el interior de un coche de alto rendimiento, enfocándose específicamente en el área del tablero y el volante. El tablero cuenta con múltiples indicadores, incluyendo un velocímetro marcado en kilómetros por hora (KM/H) con una lectura máxima de 480, un tacómetro marcado en RPM x 1000, y un indicador de PSI. El volante tiene una forma hexagonal única con un logotipo en el centro y acentos rojos. La consola central incluye varios controles y botones, una pantalla digital y un selector de marchas. La imagen probablemente es de un simulador de coches o software de diseño, como se indica en el texto 'Puede contener contenido de mod de terceros, disponible en el Steam Workshop' en la esquina superior derecha. Esta imagen es interesante porque muestra un diseño interior de coche detallado y realista, lo cual puede ser relevante para entusiastas automotrices, diseñadores o jugadores interesados en simulaciones de coches.
Automation

Vamos a ser sinceros: este simulador de mecánica automotriz no es para todo el mundo. Si lo que buscáis es algo tipo «click aquí para arreglar el coche», mejor mirad hacia otro lado. Pero si os mola entender el porqué de las cosas, si tenéis paciencia y curiosidad, y si no os da miedo googlear términos técnicos a las tres de la mañana, esto es lo vuestro.

Conclusión: ¿simulador de mecánica automotriz o no?

TRIZE | YouTube

A ver, seamos sinceros: llamar a Automation un simple simulador de mecánica automotriz es como llamar a un Pagani Huayra un ‘medio de transporte con cuatro ruedas’. Técnicamente es cierto, pero nos estamos quedando ridículamente cortos. Es decir, técnicamente lo es, pero es mucho más.

Es como si en vez de enseñaros a arreglar coches, os enseñaran a diseñarlos para que no se rompan (tanto). Y francamente, ¿no es eso igual de válido? Al final, si entendéis cómo se diseña un motor, seréis mejores arreglándolo. Y si no nos creéis, preguntadle a cualquier ingeniero de Ferrari… aunque mejor no, que bastante tienen con intentar que sus F1 lleguen a meta.

En resumen, si buscáis expandir vuestros conocimientos de mecánica automotriz más allá del «quita y pon», Automation es vuestro juego. Es ese simulador de mecánica automotriz que no sabíais que necesitabais, pero que os abrirá un mundo nuevo de posibilidades y dolores de cabeza.

Pero bueno, si vuestro motor virtual explota, al menos no tendréis que limpiar el aceite del techo del garaje. ¿No es bonito el mundo virtual?

cropped Miana Logo 3

¡No te pierdas ningún post!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad