🚗 ¿Quieres promocionarte en nuestro blog del motor? ¡Llega a miles de apasionados de la automoción!

📢 Promociónate

El 911 Turbo S RML P39: 900 caballos porque sí

José Manuel Miana

Un Porsche 911 RML P39 plateado en movimiento en una pista de carreras, con elementos aerodinámicos distintivos como un gran alerón trasero, un divisor frontal y guardabarros ventilados. Los faros del Porsche están encendidos y parece estar en una situación de conducción dinámica con árboles borrosos en el fondo, indicando movimiento rápido.
Ray Mallock Ltd.

El diseño del RML P39 se inspira en los legendarios ganadores de Le Mans de Porsche.

Traducción del artículo original de Road & Track

Puede que el nombre Ray Mallock Ltd., o RML, no te suene mucho, pero seguro que conoces sus obras. Esta empresa ha trabajado en el Saleen S7 y en el motor del primer Nissan Deltawing. También fue el socio de desarrollo del Grupo C de Aston Martin en los años 80, el equipo oficial de turismos de Chevrolet en los 2000, y colaboró con Nissan en el desarrollo del espectacular Juke-R. Hoy en día, RML es más conocida por sus coches de carretera, y su última creación podría ser la más impresionante hasta la fecha.

Vista trasera de un Porsche 911 RML P39 plateado durante el atardecer, con un alerón trasero prominente y líneas de carrocería elegantes. El coche está en una carretera abierta con un fondo borroso que sugiere un área vasta y abierta. La iluminación resalta las características de diseño del coche, dando una estética dramática y de alta calidad.
Ray Mallock Ltd.

Te presento el RML P39, una versión con carrocería ancha del Porsche 911 Turbo S que, según el grupo, está diseñada a imagen de un Hypercar de Le Mans. Aunque ese es también el nombre de la clase de prototipos moderna, este coche en particular parece reflejar el diseño de los hiperdeportivos basados en GT de mediados de los años 70 y finales de los 90. Porsche se llevó la victoria con coches basados en el 911 en ambas épocas, ganando con un 935 en 1979 y repitiendo la hazaña con un 911 GT1 en 1998.

El P39 cuenta con 900 caballos de potencia, un aumento de 260 CV respecto a la ya impresionante potencia de serie del actual Turbo S. Este incremento se debe a los nuevos turbocompresores, intercoolers, colectores de escape y una nueva ECU. Además, el coche genera 2034 libras de carga aerodinámica a 177 millas por hora, superando al actual 911 GT3 RS. También es más estable gracias a una mayor distancia entre ejes y una vía más ancha, dos características que hacen que la construcción del P39 sea todo un reto.

Vista superior de un Porsche 911 RML P39 plateado estacionado sobre una superficie de asfalto con marcas viales. El coche tiene un diseño aerodinámico con curvas elegantes y dos tomas de aire visibles en el capó, indicando que es un vehículo de alto rendimiento.
Ray Mallock Ltd.

RML asegura que el P39 completo es capaz de dar vueltas al Nürburgring Nordschleife más rápido que el GT3 RS de la generación actual, al menos en simulaciones. Pero esa velocidad tiene un precio: el RML P39 cuesta 643.000 dólares, y eso sin contar los 230.000 dólares que cuesta el 911 Turbo S que le sirve de base.


cropped Miana Logo 3

¡No te pierdas ningún post!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad