
Después de arrancar la temporada a ritmo de podio en el Rallye Islas Canarias, la dupla Alejandro Cachón y Borja Rozada llega a Portugal con hambre de más. No vienen de paseo ni a probar pastéis de nata: vienen a por todas con el Toyota GR Yaris Rally2, en lo que será la primera batalla sobre tierra de su campaña con TOYOTA GAZOO Racing Spain.
🔥 De Canarias a la guerra lusitana

La historia arranca en las Islas Afortunadas, donde Cachón y Rozada se marcaron un rally fino-fino: segundos en la general y primeros en WRC2 Challenger. Pero eso fue asfalto, y ahora toca barro, polvo y rocas: el Rallye de Portugal, una de las joyas del Mundial de Rallyes y clásico donde los haya, con 344 kilómetros cronometrados repartidos en 24 tramos que son auténticos dientes de sierra en el calendario del WRC.
De vuelta a la tierra, donde se forjan los valientes


Aunque el GR Yaris Rally2 ya ha demostrado que puede ir muy rápido en cualquier superficie, el paso a tierra es siempre un reto. Cachón lo sabe, y por eso se ha metido entre pecho y espalda dos jornadas de test. ¿El problema? La madre naturaleza se puso flamenca y mandó barro hasta las cejas. Resultado: test pasados por agua y con más deslizamientos que un político en campaña. Pero a pesar del lodazal, Alejandro ha salido con buenas sensaciones.
Borja Rozada, por su parte, no se arruga: sabe lo que es subirse al podio en Portugal (fue segundo absoluto en 2021 con Dani Sordo). No viene de turismo: viene con el libro de notas afilado y las ganas de volver a escuchar el rugido de la afición lusa en Fafe como banda sonora.
📊 ¿Cómo van en el campeonato?

A ver, esto es importante: Cachón y Rozada son quintos en la clasificación general del WRC2 con solo una prueba disputada. Es decir, que están ahí arriba con los gallos, pero con una mano atada a la espalda. En el WRC2 Challenger, están segundos con los mismos puntos que otros tres pilotos: Zaldívar, Korhonen, Jan Solans y Léo Rossel. Vamos, que hay más igualdad que en una carrera de carritos de la compra en cuesta abajo.
Pero esto no es maratón, es sprint: hay que correr siete rallies y puntúan los seis mejores resultados. Así que no hay que mirar la tabla ahora, sino afilar los dientes en cada tramo. Y si en Portugal logran un resultado potente, se meten de lleno en la pelea por el título.
🏎️ ¿Y el coche? Un GR Yaris con esteroides
El Toyota GR Yaris Rally2 es una bestia de bolsillo. Motor tricilíndrico turbo de 1.6 litros, tracción integral con diferenciales deportivos, caja secuencial de cinco marchas, suspensión McPherson, frenos de 300 mm en tierra… y un peso de 1.230 kg con rueda de repuesto incluida. Vamos, que si no te das prisa en arrancar, te lo roban los duendes del rally.
Es el arma elegida por TOYOTA GAZOO Racing Spain y Teo Martín Motorsport, y si algo ha quedado claro es que tiene ritmo para luchar contra Solberg, Greensmith, Rossel y compañía. Solo hace falta una buena puesta a punto y mantener el coche entero hasta el Power Stage del mítico Fafe. Allí no se gana solo con gas: se gana con cabeza, con notas perfectas y con un poco de magia.
⛽ Repsol y Toyota, mano a mano
Ojo que aquí no solo corre el coche: también corren los fluidos. Repsol vuelve al baile junto a Toyota, no solo como patrocinador, sino como socio técnico. Suministran lubricantes de competición y trabajan codo con codo para desarrollar lubricantes y combustibles renovables. Esto no va solo de correr: va de probar tecnologías que acabarán en tus futuros coches (si la DGT no los prohíbe antes, claro).
🗓️ ¿Qué viene ahora?
La acción comienza el jueves 15 de mayo con el tramo espectáculo de Figueira da Foz (2 km para calentar neumáticos y egos), pero el verdadero infierno empieza el viernes con 10 especiales. El rally terminará el domingo con el mítico Fafe como Power Stage, ese salto final que separa a los valientes de los turistas con interfono.
🎙️ Lo que dicen los protagonistas
Alejandro Cachón:
«Hemos podido realizar dos jornadas de test, aunque con mucho barro y lluvia. Aun así, me quedo con las buenas sensaciones que hemos tenido, ya que llevaba mucho tiempo sin conducir sobre tierra».
Borja Rozada:
«No hemos podido rodar mucho debido a las condiciones meteorológicas, pero hemos podido sacar ciertas conclusiones. Aprovecharemos el shakedown para pulir detalles en la puesta a punto. Tenemos muchas ganas de empezar en la tierra».
🚥 ¿Pronóstico?
Si no hay errores y el coche aguanta, Cachón y Rozada tienen ritmo de podio en WRC2. Tienen experiencia, un coche competitivo, un equipo sólido y algo muy importante: hambre de demostrar que están para grandes cosas. Eso sí, los rivales no van a regalar nada. La guerra en WRC2 este año está más apretada que el calendario de la FIA, y aquí nadie se guarda una décima.
📣 En resumen, gasolineros:
- Alejandro Cachón y Borja Rozada afrontan su segunda prueba de la temporada en el WRC2.
- Enfrentan el Rallye de Portugal con el GR Yaris Rally2, ahora en tierra.
- El rally incluye 344 km cronometrados y 24 tramos, con Fafe como final épico.
- Actualmente son 5º en WRC2 y 2º en WRC2 Challenger.
- Repsol y Toyota refuerzan su alianza con lubricantes de competición y desarrollo de tecnologías sostenibles.
Desde Miana Motor, les deseamos suerte, barro… y que el GR Yaris vuele más que derrape. Que la tierra tiemble y los tramos se rindan. 🇪🇸💥🇵🇹
Jose Manuel Miana es un culo inquieto amante del motor. Su filosofía es que nada es perfecto. Cuando no habla de coches, está aprendiendo sobre negocios y marketing.