🚗 ¿Quieres promocionarte en nuestro blog del motor? ¡Llega a miles de apasionados de la automoción!

📢 Promociónate

BOMBA en la F1: Sergio Pérez deja Red Bull y anuncia un año sabático

José Manuel Miana

"Checo Pérez, vestido con su traje de carreras lleno de logotipos de patrocinadores como Red Bull, Oracle y Honda, sostiene su casco mientras está de pie junto a una valla con un cartel que dice 'SORTIE D'INTERVENTION'. La imagen destaca a Checo Pérez, un piloto de Fórmula 1, en un contexto profesional, probablemente durante un evento de carreras.
Getty Images

La salida del piloto mexicano de Red Bull marca el fin de una era en la escudería austriaca, dejando más preguntas que respuestas sobre su futuro en la F1

La Fórmula 1 puede ser cruel, amigos. Y si no, que se lo digan a Sergio ‘Checo’ Pérez, quien acaba de anunciar su salida de Red Bull Racing tras una montaña rusa de emociones que ha durado cuatro temporadas. ¿El motivo oficial? Un «acuerdo mutuo». Pero sabemos que en la F1, como en Las Vegas, lo que pasa en el garaje no siempre se queda en el garaje.

De héroe a villano: La montaña rusa de Red Bull

La imagen muestra una carrera de Fórmula 1 bajo condiciones de lluvia. Varios coches están en la pista, levantando una estela de agua con sus neumáticos, lo que indica que la pista está mojada. Los coches son de diferentes equipos, identificables por sus colores y diseños distintivos. En primer plano, se ve un coche del equipo Mercedes, seguido de cerca por un coche de Red Bull. Más atrás, hay coches de McLaren y otros equipos. Las condiciones de lluvia hacen que la carrera sea más desafiante e interesante debido a la visibilidad reducida y la menor tracción, lo que puede afectar el rendimiento de los pilotos y el resultado de la carrera.
Red Bull

Pérez llegó a Red Bull en 2021 como el «Ministro de Defensa» después de su memorable victoria en Sakhir 2020. El mexicano traía experiencia, temple y esa capacidad única para defender posiciones que le valió su apodo. Durante sus primeras temporadas, demostró por qué Red Bull había apostado por él: victorias en Mónaco, podios consistentes y ese segundo puesto en el campeonato de 2023 que parecía augurar un futuro brillante.

Pero la Fórmula 1 2025 se presenta sin Checo en la parrilla. ¿Qué ha pasado? La respuesta corta: la presión de ser compañero de Max Verstappen puede ser como intentar beber Red Bull de una manguera contra incendios – demasiado para cualquiera.

El desgaste de una temporada imposible

La temporada 2024 ha sido especialmente dura para el mexicano. Los resultados no acompañaban, las críticas arreciaban y ese círculo vicioso que tanto conocemos en la F1 comenzó a girar: menor rendimiento, más presión, menor confianza, peores resultados. Un ciclo que ha visto antes a pilotos como Gasly y Albon.

¿Año sabático o retirada forzosa?

formula 1 estados unidos 2025 horarios favoritos y 2

¿Y ahora qué? Pérez habla de un «sabático», ese eufemismo tan querido en la F1 que puede significar desde «necesito un respiro» hasta «me han cerrado todas las puertas». El mercado de pilotos para la Fórmula 1 2025 está más cerrado que la caja negra de un McLaren, y encontrar un asiento competitivo será todo un desafío.

El legado de Checo en Red Bull

Lo cierto es que la historia de Pérez en Red Bull es un reflejo perfecto de la brutal realidad de la F1 moderna: no basta con ser bueno, hay que ser excepcional. Y cuando tu compañero es Max Verstappen, «excepcional» puede quedarse corto.

¿Ha sido todo culpa de Red Bull? No necesariamente. El equipo austriaco tiene una filosofía clara: resultados o resultados. No hay término medio. Es un enfoque que les ha dado múltiples campeonatos, pero también ha dejado algunas carreras prometedoras en el camino.

El futuro incierto de un campeón

ESPN Deportes | YouTube

Sergio Pérez se va de Red Bull con un legado mixto: victorias memorables, podios importantes y la distinción de haber sido quien más tiempo ha aguantado como compañero de Verstappen en la era moderna. No es poco.

El futuro dirá si este «año sabático» es un punto y aparte o un punto final en su carrera en la Fórmula 1. Mientras tanto, Red Bull ya prepara su siguiente capítulo con Liam Lawson, y la gran rueda de la F1 sigue girando, imparable como siempre.

Y tú, ¿qué opinas? ¿Ha sido justo el trato a Checo? ¿Volveremos a verle en la parrilla de la Fórmula 1 2025? Déjanos tu opinión en los comentarios.

cropped Miana Logo 3

¡No te pierdas ningún post!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad