🚗 ¿Quieres promocionarte en nuestro blog del motor? ¡Llega a miles de apasionados de la automoción!

📢 Promociónate

Foxconn entra en escena: El triángulo amoroso Honda-Nissan se complica

José Manuel Miana

Imagen que muestra los logotipos de tres empresas: Honda, Nissan y Foxconn. El logotipo de Honda está a la izquierda, el de Nissan en el centro y el de Foxconn a la derecha. El fondo está lleno de signos de dólar flotantes y billetes de moneda, sugiriendo un contexto financiero o económico que involucra a estas empresas. Esta imagen es interesante o relevante porque implica una relación financiera, asociación o actividad económica significativa entre estas tres compañías.
JM Miana

Cuando pensábamos que el culebrón Honda-Nissan no podía dar más de sí, aparece un pretendiente inesperado desde Taiwán: Foxconn, el gigante que fabrica tu iPhone, ahora quiere fabricar tu Nissan.

El nuevo pretendiente

Foxconn, conocida formalmente como Hon Hai Precision Industry, está interesada en comprar la participación que le queda a Renault en Nissan. Sí, has leído bien: la empresa que ensambla millones de iPhones al año quiere meterse en el negocio de los coches. Y no solo eso, sino que tiene una dote interesante: una planta de producción en Lordstown, Ohio (antigua sede de GM), que está esperando inquilino tras la quiebra de varias startups de coches eléctricos.

La cruda realidad del «matrimonio»

Según fuentes de la industria que prefieren mantener el anonimato (esos cotilleos de pasillo que siempre son los más jugosos), «Nissan necesita a Honda mucho más que Honda necesita a Nissan». Esto nos recuerda sospechosamente a otra «fusión entre iguales» histórica: la de Daimler-Chrysler, donde se bromeaba que «Chrysler» era la parte silenciosa del nombre.

¿Qué gana cada uno?

Honda se llevaría:

  • La plataforma body-on-frame de Nissan (traducción: podrían hacer pickups y SUVs con tracción trasera)
  • Mayor presencia en mercados emergentes donde Nissan es fuerte
  • Un compañero de piso para compartir gastos de electrificación

Nissan conseguiría:

  • No hundirse más (que no es poco)
  • Un socio con músculo financiero
  • Ayuda para recuperar el norte perdido

El estado actual de Nissan (y no es bonito)

Según Sam Fiorani, vicepresidente de previsión global de vehículos de AutoForecast Solutions, Nissan está:

  • Perdiendo cuota de mercado en China y Estados Unidos
  • Sufriendo por el costoso fracaso de su estrategia de vehículos comerciales en EE.UU.
  • Tropezando con el lanzamiento del Ariya japonés justo cuando los incentivos fiscales para EVs exigen producción norteamericana

La jugada maestra de Honda

Honda, que históricamente no ha sido muy amiga de las adquisiciones, parece estar jugando sus cartas con astucia. Está evaluando las sinergias antes de decidir cuán profunda debe ser la relación. Es como ese amigo precavido que quiere ver el piso antes de comprometerse a compartir alquiler.

Conclusión

Lo que empezó como un matrimonio de conveniencia entre dos marcas japonesas se está convirtiendo en un triángulo amoroso con un pretendiente tecnológico de Taiwán. Honda parece tener la sartén por el mango, mientras Nissan necesita urgentemente encontrar su camino, sea con quien sea.

Y mientras tanto, Renault está ahí, coqueteando con Geely y Saudi Aramco, como quien no quiere la cosa. Como dice nuestro experto Fiorani: «Con su participación reducida al 15%, Renault podría querer simplemente salir del todo».

La única pregunta que queda es: ¿Quién se quedará con Nissan al final de esta telenovela automotriz? Mantengan sus cinturones abrochados, que esto promete más giros que una temporada de Juego de Tronos.

cropped Miana Logo 3

¡No te pierdas ningún post!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad