
La conversión de volante bimasa a monomasa es un tema interesante para muchos entendidos del motor. Con el avance de la tecnología en los sistemas de embrague, surge la pregunta: ¿Qué tipo de volante motor es el mejor para tu vehículo?
Acompáñanos en este recorrido técnico donde exploraremos las diferencias, ventajas y consideraciones al realizar esta conversión.
¿Qué es un volante bimasa y monomasa?
Antes de profundizar en la conversión de volante bimasa a monomasa, es esencial entender qué son y cómo funciona cada uno.
Volante bimasa

El volante bimasa es un componente diseñado para reducir las vibraciones torsionales del motor que se transmiten a la caja de cambios y, por ende, al habitáculo. Lo hace mediante dos masas separadas por muelles amortiguadores que absorben las irregularidades.
Ventajas del volante bimasa:
- Reducción de las vibraciones: Proporciona una conducción más suave y silenciosa.
- Protección de la transmisión: Al absorber las vibraciones, reduce el desgaste en la caja de cambios y el embrague.
- Confort de conducción: Mejora la experiencia al disminuir ruidos y temblores.
Volante monomasa


El volante monomasa, tradicional en vehículos más antiguos, es una pieza sólida que conecta directamente el motor con el embrague, sin sistemas de amortiguación internos.
Ventajas del volante monomasa:
- Durabilidad: Es menos propenso a fallos mecánicos debido a su construcción simple.
- Coste Inferior: Generalmente, es más barato fabricarlo y reemplazarlo.
- Mejor Respuesta: Proporciona una conexión más directa entre el motor y la transmisión.
¿Por qué convertir de volante bimasa a monomasa?

La conversión de volante bimasa a monomasa es una alternativa atractiva para aquellos que buscan reducir costes y mejorar la durabilidad.
Factores a considerar:
- Coste de reemplazo: Los volantes bimasa son bastante más caros que los monomasa.
- Uso del vehículo: En vehículos utilizados para alto rendimiento o condiciones extremas, el monomasa ofrecer mayor resistencia.
- Mantenimiento: El volante monomasa requiere menos mantenimiento y tiene una vida útil más larga.
Marcas y kits de conversión disponibles

Existen varias marcas en el mercado que ofrecen kits de conversión de volante bimasa a monomasa. Estos kits suelen incluir el volante monomasa, el disco de embrague, la maza de presión y el rodamiento.
Marcas destacadas:
- Sachs Performance: Conocida por sus embragues de alto rendimiento, ofrece kits de conversión diseñados para soportar mayores cargas y temperaturas.
- LUK RepSet: Proporciona soluciones de embrague completas y es reconocida por su calidad y fiabilidad.
- AP Racing: Especializada en sistemas de embrague para competición, sus kits están orientados a maximizar la transferencia de potencia.
Diferencias técnicas entre volante bimasa y volante monomasa

Complejidad de los componentes
- Volante Bimasa: Está compuesto por varios componentes y sistemas de amortiguación interna, lo que aumenta su complejidad y posibilidades de fallo.
- Volante Monomasa: Tiene un diseño sencillo y robusto con menos componentes susceptibles de desgaste.
Rango de RPM para resonancia
- Bimasa: Optimiza la absorción de vibraciones en un rango amplio de RPM, ideal para conducción urbana y en ralentí.
- Monomasa: Puede transmitir más vibraciones a bajas RPM, pero ofrece mejor desempeño a altas revoluciones.
Durabilidad y resistencia
- Bimasa: Los componentes internos pueden desgastarse prematuramente si se exponen a mal uso o condiciones extremas.
- Monomasa: Mayor resistencia al calor y al desgaste, ideal para uso intensivo.
Ventajas de la conversión de volante bimasa a monomasa


Mejor disipación del calor
El volante monomasa tiene una mayor capacidad para disipar el calor generado por el embrague, reduciendo el riesgo de deformaciones y prolongando la vida útil del sistema.
Reducción de costes
Los componentes del monomasa son más económicos y tienen menores costes de mantenimiento a largo plazo.
Transferencia de par
Al tener una conexión más directa, se mejora la respuesta del acelerador y la eficiencia en la transferencia de par motor.
Consideraciones al realizar la conversión de volante bimasa a monomasa

Compatibilidad
Es fundamental asegurarse de que el kit de conversión es compatible con el modelo y especificaciones del vehículo. Consultar con el fabricante o proveedor es esencial.
Comodidad en la conducción
La conversión puede aumentar las vibraciones y el ruido a bajas RPM. Los conductores deben estar preparados para estos cambios en la experiencia de conducción.
Legalidad y garantía
En algunos casos, modificar el sistema de embrague puede afectar la garantía del vehículo o cumplir regulaciones específicas. Es recomendable verificar las implicaciones legales.
Pasos para una conversión de volante bimasa a monomasa correcta

- Diagnóstico inicial: Verificar el estado del embrague y del volante bimasa actual.
- Selección del Kit Adecuado: Elegir un kit de conversión de una marca reconocida y compatible.
- Revisión de componentes adjuntos: Revisar rodamientos, cilindro esclavo y otros componentes que puedan requerir reemplazo.
- Instalación profesional: Aunque es posible realizarlo uno mismo, se recomienda contar con un mecánico especializado.
- Prueba y ajustes: Después de la instalación, se deben realizar pruebas para asegurarse de que todo funcione correctamente.
Opiniones y experiencias en general sobre la conversión de volante bimasa a monomasa

Muchos de los conductores que han realizado la conversión destacan la mejora en la respuesta del vehículo y la reducción de costes en reparaciones. Sin embargo, algunos mencionan un aumento en las vibraciones y ruido, especialmente en situaciones de conducción urbana.
Mantenimiento posterior a la conversión de volante bimasa a monomasa

Es importante llevar un registro del mantenimiento y estar atentos a:
- Desgaste del embrague: Aunque el volante monomasa es más duradero, el disco de embrague puede requerir revisiones periódicas.
- Verificación de vibraciones: Controlar cualquier aumento inusual en vibraciones que pueda indicar problemas en otros componentes.
Conclusión

La conversión de volante bimasa a monomasa es una solución viable para aquellos que buscan reducir costes y mejorar la durabilidad de su vehículo. Si bien conlleva ciertos cambios en la experiencia de conducción, las ventajas en términos de resistencia y mantenimiento son considerables.
Antes de tomar una decisión, es crucial evaluar las necesidades personales, el uso del vehículo y consultar con profesionales. Con el kit de conversión adecuado y una instalación correcta, podrás disfrutar de un vehículo confiable y con un rendimiento óptimo.

Jose Manuel Miana es un culo inquieto amante del motor. Su filosofía es que nada es perfecto. Cuando no habla de coches, está aprendiendo sobre negocios y marketing.