🚗 ¿Quieres promocionarte en nuestro blog del motor? ¡Llega a miles de apasionados de la automoción!

📢 Promociónate

Cómo comprobar los calentadores motor diesel: No te dejaremos frío

José Manuel Miana

La imagen muestra a una persona inspeccionando el motor de un vehículo con el capó abierto en una zona montañosa nevada. El sol brilla intensamente y el paisaje circundante está cubierto de nieve con altas montañas al fondo. La persona lleva ropa de invierno, lo que indica condiciones climáticas frías. Esta imagen es interesante y relevante ya que representa un escenario común donde alguien podría estar revisando el motor, posiblemente los calentadores motor diésel, en un entorno invernal desafiante para asegurar que el vehículo funcione correctamente en temperaturas frías.
JM Miana

Si conduces un diésel, ya sabes que el invierno puede convertir tu coche en un drama digno de Netflix. Y no, no es porque tu coche sea un flojo que odia el frío, sino porque los calentadores motor diesel son los que hacen el trabajo sucio para que el motor arranque sin rechistar. Pero, ¿qué pasa si esos calentadores deciden tomarse unas vacaciones? Pues que te quedas tirado, con cara de tonto y probablemente con un vecino mirándote desde la ventana mientras tú intentas arrancar por quinta vez.

Hoy en Miana Motor, vamos a enseñarte cómo comprobar los calentadores motor diesel para que no te pase eso. Porque, seamos sinceros, no hay nada más humillante que un coche que no arranca cuando más lo necesitas. Y lo haremos con nuestro estilo habitual: directo, útil y con un toque de sarcasmo, porque la vida ya es lo suficientemente seria.


¿Qué son los calentadores motor diesel y por qué te deberían importar?

La imagen muestra una bujía de incandescencia Bosch, que es un dispositivo utilizado en motores diésel para ayudar a arrancar el motor calentando la cámara de combustión. La bujía de incandescencia se muestra tanto en su forma real como en el empaque. El empaque es azul con el logotipo de Bosch destacado en rojo y blanco. La bujía en sí es metálica con una sección roscada y un elemento calefactor en la punta, que se muestra incandescente en la imagen del empaque. Esta imagen es relevante para aquellos interesados en piezas automotrices, particularmente para el mantenimiento y reparación de motores diésel.
Bosch

Los motores diésel son como ese amigo que necesita un café antes de funcionar por la mañana. Y los calentadores motor diesel son, básicamente, ese café. Son unas pequeñas resistencias que se calientan al rojo vivo para que el gasóleo se queme como debe, incluso cuando hace un frío que pela. Sin ellos, el motor no arranca, y tú te quedas mirando el salpicadero como si eso fuera a solucionar algo.

¿Y por qué te deberían importar? Porque si fallan, tu coche no solo se negará a arrancar, sino que también puede empezar a emitir humo blanco, consumir más combustible y, en general, comportarse como un adolescente rebelde. Así que sí, los calentadores son importantes. Muy importantes.


¿Cómo saber si los calentadores motor diesel están fallando?

Antes de que te pongas a desmontar cosas como si fueras un mecánico de Fórmula 1, presta atención a estos síntomas. Si tu coche muestra alguno de ellos, es probable que los calentadores motor diesel estén más acabados que la carrera musical de un “one-hit wonder”:

  1. Arranques eternos: Si giras la llave y el motor tarda más en arrancar que tú en decidir qué pedir en un restaurante, los calentadores podrían estar fallando.
  2. Humo blanco al arrancar: No, tu coche no está vapeando. Ese humo blanco es una señal de que el combustible no se está quemando como debería.
  3. Testigo de calentadores encendido: Ese icono en forma de espiral en el cuadro de mandos no está ahí para decorar. Si se queda encendido o parpadea, es hora de ponerse manos a la obra.
  4. Motor a trompicones: Si el motor parece estar bailando una sardana tras arrancar, los calentadores podrían ser los culpables.

Cómo comprobar los calentadores motor diesel sin parecer un novato

Mecánica Desde Cero | YouTube

Si has llegado hasta aquí, es porque sospechas que algo no va bien. Tranquilo, comprobar los calentadores motor diesel no es tan complicado como parece. Solo necesitas un multímetro, un poco de paciencia y seguir estos pasos. Y no, no hace falta que te pongas un mono de mecánico para hacerlo (aunque si lo haces, mándanos una foto).

1. Localiza los calentadores

Abre el capó y busca los calentadores. Normalmente están cerca de los inyectores, conectados por unos cables. Si no los encuentras, consulta el manual de tu coche. Sí, ese libro que lleva años acumulando polvo en la guantera.

2. Desconecta los cables

Con cuidado, desconecta los cables que van a los calentadores. Esto es importante para evitar lecturas erróneas cuando uses el multímetro. Y no, no hace falta que tires como si estuvieras arrancando una zanahoria del suelo.

3. Configura el multímetro

Ajusta el multímetro al rango más bajo de resistencia (Ohmios). Si no tienes uno, es hora de invertir en esta herramienta. Créeme, te hará parecer mucho más profesional de lo que realmente eres.

4. Mide la resistencia

Coloca una punta del multímetro en el terminal del calentador y la otra en el bloque del motor (o cualquier parte metálica conectada a tierra). La resistencia debería estar entre 0,5 y 1,5 Ohmios. Si obtienes una lectura mucho más alta o infinita, ese calentador está más muerto que un Nokia 3310 sin batería.

5. Comprueba todos los calentadores

Repite el proceso con cada calentador. Si uno de ellos tiene una resistencia diferente a los demás, ya sabes quién es el culpable. Es como jugar al Cluedo, pero con menos glamour.

6. Verifica la tensión

Si quieres asegurarte de que los calentadores están recibiendo corriente, ajusta el multímetro a voltios. Conecta una punta al terminal del calentador y la otra a tierra. Pide a alguien que gire la llave del contacto (sin arrancar el motor) y verifica que hay tensión (normalmente 12V). Si no hay tensión, el problema podría estar en el relé o en el sistema eléctrico.


¿Qué hacer si los calentadores están fallando?

Si uno o más calentadores están defectuosos, lo mejor es reemplazarlos. Y sí, podrías cambiar solo el que está fallando, pero eso es como cambiar solo una zapatilla cuando se te rompen: técnicamente funciona, pero no es lo ideal. Lo recomendable es sustituirlos todos a la vez para evitar problemas futuros.

El coste de reemplazar los calentadores motor diesel varía según el modelo de coche, pero suele rondar entre 100 y 300 euros. Si eres un manitas, puedes hacerlo tú mismo. Si no, deja que un mecánico lo haga por ti. Más vale pagar un poco más que acabar con un coche que no arranca. Puedes encontrar alguno en nuestra lista de los mejores talleres de coches.


Consejos para que tus calentadores vivan más que un gato con siete vidas

Aunque el desgaste de los calentadores es inevitable, hay algunas cosas que puedes hacer para que duren más:

  1. Espera a que se apague el testigo antes de arrancar: Esto permite que los calentadores alcancen la temperatura adecuada. No seas impaciente.
  2. Evita arranques bruscos en frío: Dale tiempo al motor para calentarse. No es un Fórmula 1.
  3. Realiza un mantenimiento regular: Un chequeo periódico puede detectar problemas antes de que se conviertan en averías costosas.

Conclusión: No subestimes a los calentadores motor diesel

Los calentadores motor diesel son pequeños, pero su papel es enorme. Ignorar su mantenimiento puede llevarte a problemas de arranque, mayor consumo de combustible y emisiones más altas. Y, lo peor de todo, a quedarte tirado en el momento menos oportuno. Así que, si notas algún síntoma de fallo, no lo dejes pasar. Comprobar su estado es sencillo y puede ahorrarte muchos dolores de cabeza (y de bolsillo).

En Miana Motor, sabemos que cuidar de tu coche es cuidar de tu dignidad. Porque, seamos sinceros, no hay nada más humillante que un coche que no arranca mientras tu vecino te mira desde la ventana con una taza de café en la mano. Así que ya sabes: cuida tus calentadores y ellos cuidarán de ti.

cropped Miana Logo 3

¡No te pierdas ningún post!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad