🚗 ¿Quieres promocionarte en nuestro blog del motor? ¡Llega a miles de apasionados de la automoción!

📢 Promociónate

Xiaomi SU7 Ultra: ¿Un bólido eléctrico o un One Hit Wonder en Nürburgring?

José Manuel Miana

La imagen muestra un Xiaomi SU7 Ultra, un coche deportivo amarillo con acentos negros y franjas de carreras. El coche está posicionado en una carretera con un paisaje montañoso de fondo, bajo un cielo despejado. El diseño elegante, el color vibrante y las características deportivas hacen que este coche sea visualmente impactante y relevante para los entusiastas del automovilismo o posibles compradores interesados en vehículos de alto rendimiento.
Xiaomi

Dicen que “cuando el río suena, agua lleva”, y el río de Xiaomi ha llegado hasta el circuito de Nürburgring con un rugido eléctrico que ha dejado a medio mundo con la mandíbula por los suelos. Su nuevo Xiaomi SU7 Ultra ha hecho temblar el cronómetro y se ha coronado como el coche eléctrico de cuatro puertas más rápido que jamás ha pisado el “Infierno Verde”. Pero cuidado, que no es oro todo lo que reluce.

La ficha técnica del Xiaomi SU7 Ultra: Cifras de locura

La imagen muestra el interior de un Xiaomi SU7 Ultra, destacando dos elementos clave. A la izquierda, se ve un cinturón de seguridad deportivo amarillo con el texto "黄色运动安全带" (Cinturón de seguridad deportivo amarillo) escrito en chino. A la derecha, se muestra un volante con el logotipo de Xiaomi y la palabra "AIRBAG" grabada. Debajo del volante, hay un botón rojo etiquetado como "DRIVE MODE," con el texto "红色Boost按钮" (Botón Boost rojo) escrito en chino. El volante también presenta una textura de fibra de carbono y un acento amarillo.

Esta imagen es interesante y relevante porque resalta elementos de diseño específicos y características del coche, como el cinturón de seguridad deportivo amarillo y el botón Boost rojo, que probablemente están destinados a mejorar la experiencia de conducción y el atractivo estético del vehículo.
Xiaomi

Este deportivo, que Xiaomi asegura que es un coche de circuito para la calle, tiene más números que la calculadora de un contable.

  • Potencia: 1.548 caballos.
  • Par motor: 1.770 Nm.
  • Velocidad máxima: 350 km/h.

Si esto no impresiona, nada lo hará. Pero ahí no termina la cosa: Xiaomi ha metido una batería Qilin II de 93,7 kWh con carga ultrarrápida que puede rellenar el 70% de su capacidad en apenas 11 minutos. ¿Autonomía? Unos 630 kilómetros, aunque cuidado, porque esos números son del ciclo chino CLTC, más optimista que un domingo de sol.

Y como no solo de caballos vive el conductor, el interior del Xiaomi SU7 Ultra parece sacado de un capítulo de Black Mirror. Una pantalla principal de 16,1 pulgadas 3K, dos tablets para los pasajeros traseros y un Head-Up Display que cubre casi todo el parabrisas. Ah, y no podía faltar su sistema operativo HyperOS, que convierte el coche en un gadget con ruedas. Integración total con móviles Xiaomi, e incluso puede conectarse con tus otros aparatos de la marca, desde la aspiradora robot hasta la freidora de aire.

¿Cómo se mueve este bicho?

La imagen muestra un Xiaomi SU7 Ultra, un coche deportivo amarillo con acentos negros y franjas de carreras, conduciendo en una pista de carreras. La vista es desde la parte trasera, destacando su diseño aerodinámico y elegante, con el nombre de la marca "Xiaomi" en la parte trasera. La pista de carreras tiene bordillos rojos y blancos, y el fondo muestra un cielo despejado con un toque de atardecer, añadiendo una sensación dinámica y de alta velocidad a la escena. Esta imagen es interesante y relevante ya que muestra un vehículo de alto rendimiento en acción, enfatizando la velocidad, el diseño y la ingeniería del coche.
Xiaomi

Aquí viene lo interesante: el Xiaomi SU7 Ultra no es un “quiero y no puedo”. En Nürburgring ha destrozado el récord con un tiempo de 6:46.874. No estamos hablando solo de un coche eléctrico; este bicho se planta en el grupo de los grandes, y su chasis de fibra de carbono, junto con una aerodinámica activa que hace que parezca que va pegado al suelo, lo confirman.

Además, Xiaomi ha contratado a los mejores para que su coche sea una bala: frenos Akebono de carbono cerámico (los más grandes en un eléctrico), amortiguadores Bilstein y un sistema de tracción total que haría babear hasta al más purista de los deportivos.

El lado oscuro del Xiaomi SU7 Ultra

La imagen muestra varios componentes interiores de un coche, específicamente destacando el uso de materiales de fibra de carbono. Los componentes incluyen:

La parte trasera de los asientos delanteros, que están cubiertos de fibra de carbono con acentos amarillos.

La placa de umbral de la puerta, que también está hecha de fibra de carbono y presenta el texto "Xiaomi Ultra."

El embellecedor de la salida de aire trasera, que está hecho de fibra de carbono.
Xiaomi

Pero, “no todo el monte es orégano”. Aunque Xiaomi promete el cielo, la tierra y el Nürburgring, hay dudas razonables. Para empezar, aunque el interior es un derroche de pantallas y tecnología, algunos materiales pueden pecar de ser más de gama media que de un coche premium. Un poco de plastiquete aquí y allá puede ser el talón de Aquiles del SU7 Ultra.

Por otro lado, 1.548 CV son muchos, pero controlar esa potencia en un coche eléctrico no es moco de pavo. Habrá que ver cómo se comporta en carreteras más convencionales. Además, su sistema de conducción autónoma, aunque prometedor, está todavía por detrás de gigantes como Tesla y Mercedes-Benz en términos de fiabilidad y experiencia.

Y luego está el precio. A pesar de que los 105.650 euros lo colocan muy por debajo de competidores como el Porsche Taycan Turbo GT (259.000 euros), muchos se preguntan si un coche Xiaomi puede realmente rivalizar con marcas que llevan décadas perfeccionando su arte. “Aunque la mona se vista de seda…” (y es que de hecho le ha copiado la tipografía a los Porsche 911).

Conclusión: ¿Comprar o esperar?

La imagen muestra un Xiaomi SU7 Ultra, un coche deportivo amarillo con una franja de carreras gris, estacionado en una zona pavimentada cerca de un paisaje costero. El coche está en primer plano, con las olas del océano rompiendo contra los acantilados rocosos en el fondo. El cielo está despejado con algunas nubes, y el entorno general parece ser una área costera remota y pintoresca. La matrícula del coche dice "SU7 Ultra." Esta imagen es interesante porque combina el diseño moderno y elegante del coche deportivo con la belleza natural del entorno costero, creando un contraste llamativo entre la tecnología y la naturaleza.
Xiaomi

El Xiaomi SU7 Ultra es un coche que rompe moldes y pone en jaque a los grandes del sector, pero todavía tiene mucho que demostrar. Su precio, combinado con su potencia y tecnología, lo convierten en una propuesta difícil de ignorar. Pero ojo, porque Xiaomi juega en un terreno donde los detalles marcan la diferencia, y todavía está por ver si su Ultra puede mantener el tipo frente a nombres como Porsche, Tesla o Mercedes.

Así que, si estás dispuesto a apostar por un eléctrico que desafía las normas y te importa más el rendimiento que el logo en el capó, este podría ser tu coche. Eso sí, prepárate para ser el primero en descubrir si el “Infierno Verde” es más indulgente que la jungla de asfalto. “Al que madruga, Xiaomi lo asusta”, pero con suerte, te dejará con una sonrisa de oreja a oreja.

JM Miana | YouTube
cropped Miana Logo 3

¡No te pierdas ningún post!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad