🚗 ¿Quieres promocionarte en nuestro blog del motor? ¡Llega a miles de apasionados de la automoción!

📢 Promociónate

El kit Twin-E: El invento francés que le mete un subidón eléctrico a tu coche

José Manuel Miana

La imagen muestra un Citroën Xsara de color azul eléctrico con matrícula personalizada 'TWIN-E', estacionado en una carretera rodeada de exuberante vegetación verde y árboles altos. Este vehículo ha sido modificado para incorporar el sistema Twin-E, destacando en la imagen como un ejemplo de innovación y sostenibilidad. En el cielo, un vibrante arco iris se extiende de lado a lado, mientras que el sol brilla intensamente, iluminando la escena y añadiendo un toque de calidez. Además, hay burbujas que flotan en el aire alrededor del coche, creando una atmósfera fantástica y casi mágica. La imagen combina elementos naturales y detalles imaginativos para simbolizar la integración armoniosa entre tecnología avanzada y respeto por el medio ambiente.
JM Miana

¿Qué narices es el kit Twin-E y quiénes son estos franceses?

Si creías que tu coche estaba listo para el desguace por culpa de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), espera un segundo, que igual hay esperanza. Los de Green Corp Konnection (GCK), unos cerebritos franceses del Puy-de-Dôme, han parido el kit Twin-E: un kit que convierte tu zarrio de gasolina o diésel en un híbrido enchufable en lo que tardas en pedir una pizza. No es coña: te enchufan 70 km de autonomía eléctrica y te quitan de encima el marrón de las multas por contaminar. ¿Que quiénes son estos? Pues Guerlain Chicherit, un tío con pinta de quemar rueda, y Eric Boudot, un crack de los negocios, que en 2023 dijeron: “Vamos a liar una gorda”.

No te pienses que es un rollo de ciencia ficción. Lo probaron en una Renault Clio 3 y ahora quieren que cualquier coche decente, es decir, de 20 años, se suba al carro. La idea es que tu viejo amigo de cuatro ruedas deje de ser el apestado del barrio y se cuele en las ZBE con una sonrisa mientras le haces la peineta a Almeida. Si te mola gastar menos en gasolina y fardar de verde sin vender un riñón para comprar una lavadora, esto te va a flipar. Vamos al lío, que hay tela que cortar.

¿Cómo funciona este cacharro?

GCK | YouTube

El kit Twin-E no es un apaño de taller cutre. Estos tíos le meten un motor eléctrico donde iba tu caja de cambios, con un trasto que llaman tren epicicloidal (no te rayes, es solo un nombre pijo para el planetario de toda la vida). Luego te plantan una batería en el maletero que tampoco sabemos cuánto ocupa y listo: tu coche ahora va en plan eléctrico para el día a día (70 km, que no está mal), en modo gasolina o diésel para escapadas largas o a medias, como un híbrido de los buenos. Tú enchufas el bicho en casa y a correr.

Según GCK, en ciudad te ahorras un 50-70% de combustible y las emisiones de CO2 se van a la mierda, hasta un 80% menos. En una prueba con los de UTAC, un Clio pasó de 139 g/km a 39 g/km y de gastar 5,9 litros cada 100 km a 1,4. O sea, tu coche deja de ser el típico guarrete y se pone las pilas literalmente. Por ahora lo tienen bien pillado con trastos de los 2000, como los Renault 1.5 dCi o los 1.6 HDi de Peugeot y Citroën, pero la cosa promete mucho más.

¿Cuánto te va a costar la broma?

"La imagen muestra un automóvil plateado dentro de un taller mecánico con el capó y el maletero abiertos, mientras se realiza la instalación del sistema de propulsión eléctrica Twin-E. En el maletero, se aprecia el sistema Twin-E conectado a través de cables naranjas que se extienden hacia otros componentes del vehículo. Cerca del maletero, en el suelo, hay una caja de herramientas abierta con más cables naranjas visibles, además de varias herramientas, como una llave inglesa y una llave de tubo. El capó abierto indica que también se están revisando o instalando elementos en la parte frontal del automóvil. El entorno general transmite una atmósfera de trabajo técnico, centrado en la adaptación de este innovador sistema eléctrico a un vehículo convencional.
JM Miana

Aquí viene lo interesante: en Francia te piden unos 7.500 euros por el kit. Si pillas las ayudas del gobierno (hasta 2.000 pavos), te lo dejas en 5.500. Y si eres de los que curran por su cuenta, es decir, autónomo, es decir héroe, y pillan el IVA, igual te sale por 4.500-5.000. ¿Mucho? Hombre, no es un café, pero compara con los 40.000 que te clavan por un híbrido enchufable nuevo y verás que no es tan mala idea. Además, te lo montan en un día y no te desmontan medio coche.

Luego está el tema práctico: en modo eléctrico no gastas ni un céntimo en combustible, y con la pegatina Crit’Air 1 (como la ECO de aquí) te paseas por las ZBE sin que te crujan. En Francia hasta te dan descuentos en parkings y peajes, y aquí, si lo traen, igual te ahorras algo en el impuesto de circulación, y lo dicho, peinetas a Almeida). Es un dineral al principio, sí, pero luego te ríes cada vez que pasas por la gasolinera sin parar. A la larga sale barato.

Los peros: No es oro todo lo que reluce

En la imagen se presenta un Citroën Xsara 1.6i Exclusive de 1999, un hatchback azul de cinco puertas, estacionado junto a un paisaje urbano con árboles que adornan el fondo. Este vehículo, emblema de la década de los 90, refleja una época en la que la ingeniería automovilística priorizaba la durabilidad, el diseño elegante y el confort. Los coches de los años 90, como este Citroën Xsara, se caracterizaban por su fiabilidad mecánica, la calidad de sus materiales y un enfoque único en la experiencia del conductor y los pasajeros. Aunque los avances tecnológicos han cambiado la industria, muchos entusiastas creen que los automóviles modernos todavía no han alcanzado el equilibrio perfecto entre estética, funcionalidad y resistencia que ofrecían los modelos de los años 90. Este Citroën, con su diseño aerodinámico y detalles exclusivos, es un testimonio de aquella excelencia automovilística.
Citroën

Vale, no te flipes todavía. El kit Twin-E mola, pero no es para todos los coches. Está pensado para modelos de principios de los 2000 (Euro 3 o 4), como un Mégane o un Focus. Si tienes un trasto de los 90, tipo Xsara 1.6i o Audi A4 1.9 TDI, la cosa se complica. Las cajas de cambios y las centralitas de esa época son más básicas que un bocata de mortadela, y el kit necesita algo más moderno para funcionar bien. A lo mejor con un apaño te lo montan, pero de momento no hay nada claro.

Además, la batería y el motor eléctrico meten unos 100-150 kg y te quitan algo de maletero. Si eres de los que llevan el coche como un trastero, te va a tocar apañártelas. Los 70 km eléctricos son decentes para ir al curro o al súper, pero no esperes cruzar España sin echar gasolina. Y si no tienes enchufe en casa o cerca, pues te jorobas, porque sin carga no hay magia. Aun así, para el día a día en ciudad, es un puntazo, y hacer la coña de aparcar en un espacio de coche eléctrico es un plus para los que disfrutamos el humor idiota.

Kit Twin-E contra el GLP: ¿Qué me pillo?

La imagen muestra un sistema de propulsión eléctrica conocido como 'KIT TWIN-E', diseñado por la empresa Solution F. El sistema está compuesto por varios elementos principales. En primer lugar, se observa el motor eléctrico, conectado a una caja automática que controla la transmisión, ambos instalados cerca de las ruedas delanteras del vehículo. Adicionalmente, un paquete de baterías está colocado junto a las ruedas traseras. La conexión entre el motor eléctrico, la caja automática y el paquete de baterías se realiza mediante cables claramente visibles en la imagen. Este sistema se presenta como una solución integral para la propulsión eléctrica de vehículos, destacando la eficiencia en la disposición de los componentes y la interconexión entre ellos. En el fondo de la imagen, se puede apreciar un entorno neutral, que pone toda la atención en el diseño técnico del sistema.
GCK

Si estás dudando entre esto y el GLP, que aquí en España está más visto que el telediario, te lo pongo fácil. El GLP te sale por 1.500-3.000 euros y te da la ECO también, pero no tienes modo eléctrico ni reduces tanto las emisiones. El kit Twin-E es más caro, pero te da ese rollo de enchufarlo y no gastar un duro en trayectos cortos, además de molar más en plan sostenible. Si te va el gas, bien; si quieres un subidón eléctrico, el kit Twin-E es tu colega.

Frente a un coche nuevo, ni te cuento. Un híbrido enchufable de marca te sangra 35.000-40.000 euros, y aquí por menos de 6.000 te apañas con el que ya tienes. GCK va de listo: en vez de tirar tu coche, lo tunea para que aguante el tirón. Mientras Vonderleyen da por saco asumiendo que todos somos millonarios, el kit Twin-E es un soplo de aire fresco para no quedarte atrás.

¿Llegará a España o nos quedamos mirando?

La imagen muestra un sistema de propulsión llamado Twin-E, diseñado para vehículos eléctricos. En el centro de la imagen, se destaca un motor de color naranja brillante conectado a un eje de transmisión amarillo con flechas negras que indican la dirección del movimiento. Este eje se conecta a un motor eléctrico o generador, parcialmente cubierto por una carcasa metálica de color plateado. A ambos lados del eje de transmisión, se encuentran las ruedas delanteras, equipadas con neumáticos negros y sistemas de suspensión visibles, como resortes helicoidales. También se observan componentes mecánicos adicionales, como barras estabilizadoras y brazos de control, que forman parte de la estructura de la suspensión y dirección. En la parte inferior izquierda de la imagen, un cable verde se extiende desde el motor eléctrico, simbolizando una conexión eléctrica esencial. La imagen en su conjunto enfatiza la integración de sistemas mecánicos y eléctricos en un tren motriz avanzado para vehículos sostenibles.
GCK

Por ahora, el kit Twin-E es un rollo puramente gabacho. GCK quiere petarlo con 1.000 talleres y meter el kit en 15-20 modelos clave, que son millones de coches solo en Francia. Aquí, con las ZBE de Madrid y Barcelona apretando, podría pegar fuerte si lo traen y lo homologan con la DGT. Un kit para un Ibiza, un León o un Astra de los 2000 sería la leche. Eso sí, tienen que currárselo para competir con el GLP, que ya tiene su hueco.

Y mira al futuro: si GCK se anima, igual sacan algo para coches más viejos o suben los kilómetros eléctricos. Imagínate enchufando un Golf de los 90 o una furgo de reparto. De momento es un “ya veremos”, pero estos tíos han dejado claro que van en serio. Si lo traen a España y lo bajan un pelín de precio, se lía parda, te lo digo yo.

El resumen: Un chute para no jubilar a tu viejo amigo

"La imagen muestra un sistema de propulsión y transmisión para vehículos eléctricos denominado 'KIT TWIN-E', desarrollado por la empresa Solution F. En el centro de la imagen se destaca un motor eléctrico compacto conectado a una caja automática, ambos resaltados dentro de un recuadro azul con la etiqueta 'MOTEUR ÉLECTRIQUE & BOITE AUTOMATIQUE'. Este sistema está diseñado para transmitir la energía eléctrica hacia las ruedas del vehículo. A ambos lados, se observan dos ruedas montadas, cada una equipada con neumáticos negros y sistemas de suspensión que incluyen resortes helicoidales y amortiguadores claramente visibles. En la parte inferior izquierda, un cableado de colores conecta el motor eléctrico y la caja automática, simbolizando la integración del sistema eléctrico y mecánico. El diseño enfatiza la eficiencia y compactación de los componentes para optimizar el rendimiento en vehículos sostenibles.
GCK

El kit Twin-E no te va a cambiar la vida, pero sí le da un meneo guapo a tu coche. No es para trastos de la prehistoria ni para quien no tenga enchufe, pero si tienes un cacharro de los 2000 y quieres seguir dándole caña sin que te miren mal, es una pasada.

GCK ha dado en el clavo: tu coche no tiene por qué palmar todavía.

cropped Miana Logo 3

¡No te pierdas ningún post!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad