🚗 ¿Quieres promocionarte en nuestro blog del motor? ¡Llega a miles de apasionados de la automoción!

📢 Promociónate

DS Número 4: cambio de nombre, cambio de rumbo… pero ¿cambio de liga?

José Manuel Miana

La imagen muestra un automóvil de lujo, el DS 4, estacionado en un entorno moderno y elegante. El fondo es dorado y texturizado, mientras que el coche, negro, tiene un diseño aerodinámico con luces LED destacadas en la parte delantera. La matrícula muestra el texto "DS N°4".
DS Automobiles

No, no es que te estés volviendo loco ni que DS haya fichado a algún poeta frustrado como jefe de producto. Lo que hasta ahora conocíamos como DS 4, ese compacto con ínfulas de premium y un planteamiento a medio camino entre lo valiente y lo suicida, ahora pasa a llamarse DS Número 4. Y ojo, que el nombre no es lo único que cambia.

¿El motivo de este giro? Según DS, es parte de su nueva estrategia para reforzar la identidad de marca. Según nosotros, en Miana Motor, es parte del intento por volver a encontrar su sitio en un mercado donde pelear con los alemanes requiere más que buenos acabados y una suspensión blanda. Spoiler: ahora todo en el N°4 es eléctrico o electrificado, así que si soñabas con un buen diésel o un gasolina sin florituras, te has quedado con las ganas.

El coche que quiso ser noble, pero nació plebeyo

Antes de entrar en faena, conviene recordar que el DS 4 era un coche que quiso jugar en primera, pero con ficha de segunda. Competía de tú a tú, en teoría, con pesos pesados como el Audi A3, el BMW Serie 1 o el Mercedes Clase A. En la práctica, le faltaba algo de pegada en refinamiento mecánico, imagen de marca y chasis para salir vivo del ring. No era mal coche, ojo, pero el precio lo ponía en una liga a la que no terminaba de pertenecer.

Sin embargo, jugaba sus cartas: más equipamiento por el mismo precio, una estética diferente y un enfoque claramente enfocado al confort. En lugar de dinamismo y dureza teutona, DS apostaba por lo mullido, lo sofisticado y lo chic. Cupra, por ejemplo, entendió mejor cómo sacudir ese segmento sin ser alemán. DS, en cambio, se quedó a medio camino.

2025: año nuevo, nombre nuevo… y adiós a los térmicos

En esta actualización de 2025, el DS 4 se convierte en DS Número 4 (sí, con “Número” escrito así, tal cual, para que no te olvides de que ahora todo va de numeritos, sostenibilidad y etiquetas medioambientales). Fuera diésel, fuera gasolina tradicional: toda la gama se electrifica, de una forma u otra. Y lo que es más importante: ya no puedes comprarte un N°4 sin algún tipo de asistencia eléctrica, lo quieras o no.

Diseño: cambios sutiles, casi de bisturí estético

No esperes una revolución estética, porque no la hay. El DS N°4 2025 mantiene exactamente las mismas proporciones que su predecesor de 2021:
📏 4,40 m de largo, 1,87 m de ancho y 1,47 m de alto.

Lo que sí hay son pequeños retoques:

  • Paragolpes rediseñados con una nueva firma lumínica.
  • Nuevos colores de carrocería y diseños de llantas.
  • Nuevo logo y denominación “N°4” en la parte trasera.

Eso sí, el interior mejora más: nuevo cuadro de instrumentos con gráficos actualizados, mejor respuesta táctil y un sistema multimedia más fluido. Además, los acabados más altos incluyen el DS IRIS System con asistente basado en ChatGPT, que se puede manejar por voz o desde la pantalla de 10 pulgadas. No sabemos si ChatGPT será capaz de encontrar esa canción del verano de 2003 que tanto te gustaba, pero promete estar a la altura de los comandos modernos.

Suspensión y confort: lo mejor de DS sigue presente

Aquí no hay cambios. DS sigue apostando fuerte por su sistema de suspensión activa DS Active Scan Suspension, una virguería que, gracias a una cámara frontal, analiza el asfalto y ajusta la dureza de los amortiguadores al vuelo.

Es lo que diferencia al DS N°4 de sus rivales más directos, incluidos los germanos: comodidad de primera, sin renunciar del todo a la precisión en curva. Si te gusta ir cómodo por carreteras secundarias sin sentir que conduces una tabla de planchar con ruedas, esto te interesa.

Gama mecánica: tres sabores, todos con enchufe o microhibridación

🔋 DS N°4 Hybrid (Microhíbrido – Mild Hybrid)

Es la versión de acceso a la gama, pero no por ello es rácana. Lleva un motor 1.2 PureTech de tres cilindros, turboalimentado, con 136 CV, apoyado por un motor eléctrico de 29 CV integrado en la transmisión. En total: 145 CV y una caja automática e-DCS6 de doble embrague y 6 velocidades.

  • Batería: 0,89 kWh
  • Consumo homologado: 5,1 l/100 km
  • Etiqueta: ECO
  • Maletero: 430 litros (¡el más grande de los tres!)

No es un misil, pero para la mayoría de mortales vale de sobra. Ideal para quien hace ciudad y algo de carretera sin necesidad de recargar en casa.

🔌 DS N°4 Plug-In Hybrid (PHEV)

Aquí hablamos ya de 225 CV combinados, cortesía de un 1.6 turbo de 180 CV y un motor eléctrico de 125 CV. La caja cambia a una automática de 7 marchas y doble embrague.

  • Batería: 14,6 kWh
  • Autonomía eléctrica (WLTP): 81 km
  • Etiqueta: CERO
  • Maletero: 360 litros (la batería roba espacio)
  • Carga AC: 3,7 kW de serie (ampliable), sin carga rápida DC

Es una solución interesante para quien tiene punto de carga en casa y no quiere renunciar a salir de viaje. Pero esa carga a solo 3,7 kW puede saber a poco en 2025, cuando ya muchos rivales permiten recargas más rápidas en alterna y hasta continua.

DS N°4 E-Tense (100% eléctrico)

El plato fuerte de la gama: el N°4 E-Tense, 100% eléctrico, con 213 CV y tracción delantera.

  • Batería neta: 54 kWh (bruta: 58,2 kWh)
  • Autonomía (WLTP): 450 km
  • Etiqueta: CERO
  • Carga AC: 11 kW
  • Carga DC: 120 kW
  • Función V2L (carga inversa):
  • Maletero: 390 litros

Tiene funciones interesantes como preacondicionamiento de batería, regeneración ajustable mediante levas y limitación inteligente de la recuperación para evitar degradación prematura.

¿Y el precio? Todavía en el aire, pero ya podemos intuir cosas

Aunque DS aún no ha publicado las tarifas oficiales, los precios de partida de la anterior gama sirven como referencia:

  • Híbrido ligero: Desde 37.558 €
  • PHEV: Desde 44.013 €
  • E-Tense eléctrico: Por confirmar, pero podría rondar los 46-48.000 €

Lo cual plantea una pregunta seria: ¿sigue valiendo lo que cuesta? Porque por ese dinero ya hay opciones muy serias en todas las tecnologías: desde un Cupra León e-Hybrid hasta un Tesla Model 3 básico, sin olvidar a los Peugeot e-308 o el Opel Astra Electric, que comparten entrañas con el DS N°4.

Conclusión: el N°4 mejora, pero su batalla sigue siendo cuesta arriba

Lo cortés no quita lo valiente. El nuevo DS Número 4 es un coche más coherente, mejor equipado y con una oferta mecánica adaptada a los tiempos. Pero el problema sigue siendo el mismo: intentar competir con los alemanes en su terreno, sin el músculo de marca ni la herencia emocional.

¿Sus puntos fuertes?

  • Equipamiento muy completo.
  • Tecnología interesante.
  • Comodidad sublime.
  • Estética diferenciada.

¿Sus puntos débiles?

  • Precio algo inflado.
  • Versiones eléctricas que no brillan por autonomía o carga rápida.
  • Interior trasero justo.
  • Imagen de marca todavía en construcción.

¿Entonces, me lo compro o no?

Si valoras la comodidad, el diseño distintivo, y no te importa pagar un extra por algo diferente, el DS N°4 puede tener sentido. Pero si lo que quieres es la mejor autonomía, la mejor carga rápida, o el mejor chasis por euro invertido… puede que quieras mirar también en otros concesionarios antes de firmar nada.

Eso sí: si finalmente lo compras, no digas que conduces un «DS 4». Ahora lo suyo es decir “conduzco un Número 4”. Que se note el cambio de era, al menos en el lenguaje.

cropped Miana Logo 3

¡No te pierdas ningún post!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad