🚗 ¿Quieres promocionarte en nuestro blog del motor? ¡Llega a miles de apasionados de la automoción!

📢 Promociónate

🔥 Ari Vatanen y el Peugeot 205 T16: El reencuentro más salvaje del Rally Festival Hoznayo 2025

José Manuel Miana

El Peugeot 205 Turbo 16 de rally avanza a toda velocidad sobre un terreno húmedo y fangoso, levantando una gran nube de agua y barro. La carrocería luce los logotipos de patrocinadores como Shell, Michelin y Lombard. Al volante, el legendario piloto finlandés Ari Vatanen, acompañado de su copiloto, maniobra con precisión en plena competición del Grupo B del Campeonato Mundial de Rally, demostrando su habilidad en condiciones extremas.
Peugeot

Cuarenta años. Se dice rápido, pero en el mundo del motor es media eternidad. En ese tiempo han caído los Grupo B, han muerto los turbos locos (o eso dicen), y han nacido generaciones que piensan que el WRC siempre fue híbrido. Pero este fin de semana, en Hoznayo, el tiempo se detuvo. Porque volvió ÉL. ¿Jesucristo? ¡NO! Volvió el Peugeot 205 T16. Volvió Ari Vatanen, el hombre que lo domó cuando nadie sabía cómo hacerlo.

Qué queréis que os digamos: fue pura poesía octanada.

🏁 Hoznayo: Donde el pasado ruge como nunca

El famoso piloto de rally Ari Vatanen está sentado en el asiento del conductor de un automóvil de carreras. Lleva puesto un traje de carreras y está acompañado por otra persona vestida con una camisa blanca y un pañuelo azul, quien tiene una mano sobre su hombro. El automóvil tiene un interior simplificado y está equipado con un asiento de carreras con la marca "atech".
Peugeot

Cantabria ha vuelto a vibrar con uno de los festivales más bestias del calendario. El Rally Festival Hoznayo 2025 ha reunido a millares de almas hambrientas de mitos, de compresores roncando como jabatos y de leyendas que, por suerte, todavía tienen gasolina en las venas.

Entre todos los nombres ilustres que se han paseado por los tramos cántabros, uno brillaba por encima del resto: Ari Vatanen, 73 primaveras, cara de profeta nórdico y manos más rápidas que el WiFi del vecino.

El reencuentro con su vieja fiera, el Peugeot 205 Turbo 16, fue uno de esos momentos que ponen los pelos como escarpias incluso al más frío del paddock.

🦁 Peugeot 205 T16: El león con turbo y malas pulgas

Un Peugeot 205 T16 de rally, conducido por Ari Vatanen, avanza por una carretera nevada y mojada, tomando una curva cerrada. El coche levanta agua y nieve mientras maniobra, mostrando su potencia y precisión. A lo lejos, una multitud de espectadores observa desde una zona elevada, protegida por una barrera de troncos. El entorno está rodeado de árboles y nieve, destacando las duras condiciones del rally en un paisaje invernal.
Peugeot

Los más jóvenes quizá no sepan lo que fue este bicho. Así que, brevemente: Grupo B, 1984, tracción total, motor central, más de 400 caballos y un chasis con menos piedad que el recaudador de Hacienda.

Cuando Peugeot decidió saltar al WRC, no lo hizo con medias tintas. Su entrada fue un puñetazo sobre la mesa, un mensaje claro: vamos a ganarlo todo. Y con el 205 T16, lo hicieron.

Ari Vatanen fue la punta de lanza de ese proyecto. El finlandés, que ya venía de ser campeón del mundo en el ‘81 con un equipo privado, se subió al león y no tardó en empezar a rugir. Monte-Carlo, Sanremo, RAC, Suecia, Finlandia… ¡Bang! ¡Bang! ¡Bang! Como una metralleta turboalimentada.

🤝 Vatanen y Fabrizia Pons: Viejos rivales, misma cabina

El interior de un coche de rally, específicamente un Peugeot 205 T16 de Ari Vatanen. La imagen muestra el tablero de instrumentos del coche, que incluye un volante negro, una palanca de cambios con pomo de madera y una consola llena de interruptores, botones y medidores. Hay una serie de indicadores analógicos y digitales, así como un teclado numérico en la parte derecha del tablero. El coche está equipado con asientos de competición y una jaula antivuelco.
Peugeot

El regreso del coche y del piloto ya era material para levantar la ceja del mismísimo Walter Röhrl, pero la cosa no acabó ahí: Fabrizia Pons fue la copiloto de Vatanen en esta edición de Hoznayo. Sí, la legendaria copiloto de Michèle Mouton, aquella que le metía miedo a más de uno en los tramos del mundial.

Verlos juntos en el 205 T16 fue como ver a los Stones y AC/DC tocando juntos en un garaje. Historia del motor, dentro del cockpit. Y fuera, el respetable desgañitándose.

🗣️ «Sabía que iba a ser un éxito» – Vatanen, sin dudas

Imagen de un Peugeot 205 Turbo 16 con la icónica decoración del Rallye Monte-Carlo de 1985, conducido por Ari Vatanen. El vehículo está estacionado en un área al aire libre, rodeado de varias personas que observan su interior. La carrocería luce los logotipos de Michelin, Shell y Airteco, y el número 8 del rally. La matrícula es '123 FBL 75'. Un coche histórico que marcó una era en el mundo del rally.
Peugeot

Durante el evento, Ari soltó una de esas frases que, si no la firma él, suena a humo de marketing:

“Sabía que iba a ser un éxito. Lo sentí al llegar al equipo y ver la energía que se respiraba”.

No era palabrería. Porque ese Peugeot no solo era rápido; era un concepto radical: tracción total, motor central, bestialidad pura. Un coche que no solo ganaba carreras, te las escupía a la cara.

Y en 1984, en el Rally 1000 Lagos, Vatanen firmó la primera victoria de Peugeot Sport en el WRC. Ante su gente. Con ese coche. Es que ni Spielberg lo escribe así.

🌍 Del WRC al Dakar… y más allá

Un Peugeot 205 Turbo 16 de rally, conducido por Ari Vatanen, decorado con los colores y logotipos de patrocinadores como Shell y Michelin. En la puerta del coche se ven los números 8 y 1333, y en la parte frontal hay seis luces adicionales para mejorar la visibilidad nocturna. La matrícula es '123 FBL 75'. El coche está estacionado sobre césped artificial, con árboles y edificios en el fondo.
Peugeot

Ari Vatanen no se quedó en el WRC. Cuando Peugeot se cansó de dejar cadáveres en los tramos europeos, se fue al Dakar. ¿Y adivinad quién se fue con ellos?

Ari lo ganó en el ‘87, ‘89 y ‘90, con el 205 y con su hermano mayor, el Peugeot 405 T16, una especie de Transformer con ruedas y alma de kamikaze. También lo vimos volar en Pikes Peak, aquella carrera que parecía pensada para tipos con instinto suicida y manos de cirujano. ¿El resultado? Récord. Claro.

🏁 Hoznayo 2025: Un tributo en carne, hueso y gasolina

Primer plano de un Peugeot T16 de competición. En la ventana lateral se leen los nombres 'F. Pons' con bandera italiana y 'A. Vatanen' con bandera finlandesa. En la carrocería hay un logotipo de Shell. A través de la ventana se observan componentes mecánicos, como una barra de refuerzo y un tanque metálico, que resaltan la ingeniería del vehículo.
Peugeot

Este Rally Festival ha sido más que un evento: ha sido un homenaje en vida a un piloto que lo ha sido todo, y a un coche que cambió las reglas. Mientras algunos se suben a eléctricos con sonido artificial, otros todavía nos emocionamos con un 4 cilindros turbo que escupe fuego y recuerdos.

Lo mejor de todo es que Vatanen sigue pilotando como si no hubiera un mañana. Porque para tipos como él, el mañana solo importa si hay un tramo por delante.

📸 ¿Te lo perdiste?

Ari Vatanen dentro de su Peugeot 205 T16 de rally, sentado en el asiento del conductor mientras su equipo técnico revisa el vehículo. El coche de competición tiene estructura de seguridad visible y componentes mecánicos expuestos, mostrando la preparación antes de una carrera.
Peugeot

Pues mal hecho. Pero no llores, porque en Miana Motor seguiremos trayéndote lo mejor del pasado con olor a aceite Castrol y clavos Michelin clavados en la memoria. Así que quédate cerca. Que esto no ha hecho más que empezar.

cropped Miana Logo 3

¡No te pierdas ningún post!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad