
Hace unos días puse a la venta mi Opel Corsa en varios portales de compraventa. Como vendedor habitual de coches (es parte de mi trabajo en Miana Motor), estoy más que acostumbrado a lidiar con todo tipo de compradores, desde el típico regateador compulsivo hasta el que viene con el mecánico de su primo segundo. Pero esta vez me tocó algo diferente: un intento de estafa tan burdo como fascinante que, junto a mi colega Chabi Ángulo (experto en OSINT e investigación en fuentes abiertas), decidimos investigar hasta las últimas consecuencias.
Como especialista en marketing automotriz y consultoría de automoción, llevo años analizando el mercado y sus dinámicas. Las estafas en el sector no me son ajenas, y esta vez, al detectar los primeros indicios sospechosos, decidí profundizar en la investigación. La experiencia me decía que algo no cuadraba, y Chabi confirmó mis sospechas desde el análisis digital.
El primer contacto: cuando las alarmas empiezan a sonar

Todo comenzó con un mensaje aparentemente inocente preguntando por el Corsa. Hasta ahí todo normal, pero inmediatamente saltaron las primeras banderas rojas. El supuesto comprador, que se identificó como «Tamar», me escribió desde un número español (+34 6XX XX XX XX) con una peculiaridad: tenía un «daño en el oído» y prefería comunicarse por chat.
«Esto tiene toda la pinta de ser una estafa de transferencia falsa», le comenté a Chabi mientras analizábamos los mensajes. Mi experiencia en el sector me había enseñado a detectar estos patrones. Chabi, mientras tanto, ya estaba rastreando el número: «Y además coincide con el patrón de estafa nigeriana clásica».
El patrón se desarrolla: manual del estafador perfecto

La conversación siguió el guión que ya me esperaba por mi experiencia en el sector, mientras Chabi iba confirmando cada uno de mis presentimientos con sus herramientas de análisis digital. El patrón era cristalino:
- Comprador de otra ciudad (Ourense en este caso)
- Urgencia por comprar (regalo para su padre)
- Intermediario misterioso (una «empresa de compraventa»)
- Errores gramaticales constantes que delataban el uso de traductor
«En mis años vendiendo coches, he visto muchas variantes de esta estafa», le expliqué a Chabi. «Siempre buscan crear una situación donde la transacción tenga que ser a distancia». Chabi asintió mientras señalaba los errores gramaticales: «Y mira esto, es traducción automática del inglés. El estafador probablemente está escribiendo desde un guión predefinido».
El momento álgido: el DNI robado y la doble victimización

La cosa se puso realmente interesante cuando «Tamar» propuso intercambiar DNIs «para más confianza». Como profesional del sector, sabía que esto era una línea roja absoluta. Nos enviaron la fotocopia de un DNI español que, tras el análisis de Chabi, confirmamos que era robado. Pero aquí viene lo más turbio: el DNI pertenecía a una mujer que llamaremos «Laura» para proteger su identidad. Lo más perturbador era que la foto de perfil de WhatsApp del estafador mostraba a esta misma mujer con sus hijos, evidentemente robada de sus redes sociales.
«Esto es más grave de lo que parece», comenté a Chabi. «No solo están intentando estafarme a mí, sino que están victimizando doblemente a esta mujer, usando su identidad y la imagen de sus hijos para dar credibilidad a la estafa». Chabi asintió: «Es una práctica común. Roban la identidad completa: documentos, fotos familiares, todo lo que puedan usar para parecer más creíbles. Laura probablemente ni siquiera sabe que sus documentos y fotos están siendo utilizados para estafar».
El correo fraudulento: suplantando a Coches.net
La confirmación de mis sospechas llegó cuando recibí un correo electrónico supuestamente de Coches.net. El email detallaba el proceso de compra y transporte: 13.800€ por mi Corsa más 563€ por los gastos de transporte, que supuestamente pagaría el comprador. Como experto en ventas online de vehículos, este correo fue la bandera roja definitiva.
«Mira esto», le señalé a Chabi. «Es el paso previo a la estafa de la transferencia. Van a intentar hacerme creer que han pagado de más y pedirme que devuelva la diferencia». Chabi analizó los metadatos del correo: «Efectivamente, este email no viene de los servidores de Coches.net. Es una suplantación bastante básica, pero que puede engañar a quien no esté familiarizado con estas plataformas».
La mecánica de la estafa

Como especialista en ventas de coches, tenía claro cuál sería el siguiente paso: intentarían hacer un sobrepago y luego pedir la devolución de la diferencia. «Es un clásico», le expliqué a Chabi. «Cuando el banco detecte que la transferencia original es fraudulenta y la anule, el estafador ya habrá desaparecido con el dinero ‘devuelto'».
Chabi complementó mi conocimiento del sector con su expertise en investigación digital: «Y todo esto forma parte de una red más amplia. El dinero termina financiando grupos armados en África Occidental».
La tecnología detrás de la estafa

Entre mi experiencia en el sector y el análisis OSINT de Chabi, pudimos desgranar toda la infraestructura técnica de la estafa:
- Números de teléfono españoles de prepago
- Documentación robada o falsificada
- Empresas fantasma de compraventa
- Redes de blanqueo internacional
Los datos reales: la verdad detrás del engaño

Tras nuestra investigación conjunta, conseguimos recopilar suficiente información sobre el verdadero estafador. Como profesional del sector, he visto demasiadas veces cómo estas estafas quedan impunes, así que decidimos que toda esta información será entregada a la Policía Nacional.
Consejos para protegerse

Como experto en marketing y ventas de automoción, estos son mis consejos, complementados por el expertise en OSINT de Chabi:
- Investigación previa:
- Buscar el número de teléfono en Google
- Revisar la foto de perfil de WhatsApp y su estado
- Comprobar presencia en redes sociales
- Cruzar todos los datos proporcionados
- Señales de alarma en ventas online:
- Compradores que evitan videollamadas de verificación
- Historias emotivas o urgentes
- Errores gramaticales consistentes
- Intermediarios no verificables o empresas de transporte sospechosas
- Insistencia en métodos de pago no seguros
- Protección de datos:
- Usar siempre documentos con marca de agua
- Verificar la identidad del comprador mediante videollamada
- Trabajar solo con plataformas de pago seguras y verificadas
- Transacciones seguras online:
- Utilizar pasarelas de pago certificadas
- No aceptar pagos superiores al precio acordado
- Esperar a que las transferencias se consoliden
- Documentar todo el proceso de venta
- Usar plataformas verificadas como Motoreto que garantizan la seguridad de la transacción
Un recordatorio sobre la privacidad

El caso de «Laura» nos recuerda la importancia de proteger nuestra identidad digital. Sus fotos familiares y documentos personales acabaron en manos de una red de estafadores que no solo los usaron para intentar estafarme, sino que probablemente los están utilizando en múltiples estafas simultáneas. Es un recordatorio sombrío de cómo la información personal puede ser utilizada de formas que nunca imaginamos.
Una alternativa segura

Como profesional del sector automoción especializado en ventas online, estas situaciones refuerzan mi compromiso con la transparencia y la seguridad en las transacciones digitales. Por eso trabajo con Motoreto, donde todos nuestros vehículos están certificados y las operaciones son 100% transparentes y seguras.
Si estás buscando un vehículo seminuevo, puedes contactar conmigo con total confianza. Trabajo exclusivamente con vehículos certificados por Motoreto, garantizando transacciones seguras y transparentes incluso a distancia. Mi información es real y verificable, porque en el mundo de la compraventa online de coches, la confianza y la profesionalidad son lo primero.
Y recuerda: si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente estés hablando con un señor de la guerra africano que quiere tu Corsa.
Jose Manuel Miana es un culo inquieto amante del motor. Su filosofía es que nada es perfecto. Cuando no habla de coches, está aprendiendo sobre negocios y marketing.